Sábado, 05 de Julio de 2025

La diferencia con Tenfield de 20 millones y lo mejor para los clubes que busca la AUF: habrá licitación

UruguayEl País, Uruguay 5 de julio de 2025

No se llegó a un acuerdo entre las parte para renovar el vínculo por los derechos de televisión del fútbol uruguayo y a fines de julio comenzará el llamado abierta para los interesados.

Redacción El País
Un mes exacto. Eso fue lo que duró el diálogo entre la Asociación Uruguaya de Fútbol y Tenfield por los derechos de televisión. Renovar el vínculo con la empresa que los posee desde 1999 o abrir el juego a otros interesados llamando una licitación, eran las opciones. Finalmente esta última fue la que predominó y se confirmó pocas horas antes de que finalice el plazo de negociación de buena fe que se cerraba en la medianoche de la pasada jornada.


"Se agotaron los tiempos para la negociación en esta etapa. No hubo acuerdo. Ahora toca el tiempo de la licitación", fue lo que le informaron a Ovación desde la empresa Tenfield sobre las 20:00 dejando en claro que los diálogos no iban a continuar.

Tres reuniones fue el total de un ida y vuelta en el que llegó una sola oferta formal por el nuevo contrato de los derechos y que, según se informó desde la AUF, era de unos US$ 25 millones más otro tanto -que rondaba entre los tres y cinco millones de dólares- en merchandising.

Ahí radicó la principal diferencia entre las partes, teniendo en cuenta que desde la casa madre del fútbol uruguayo se esperaba una cifra US$ 20 millones más alta y más cercana a la que se presentó a los clubes en el Congreso tras un estudio que llevó a cabo la AUF con especialistas en la materia.

El 4 de julio era la fecha límite. Llegó, se superó y desde hoy se trabajará en una licitación que se espera que comience a fines del mes de julio luego de que se elaboren los pliegos y los detalles para aquellos interesados en postularse.


En ese sentido también hay otro detalle a tener en cuenta y es la incógnita sobre si Tenfield se presentará a ese llamado abierto, lo cual sería necesario para hacer uso de la chance de igualdad que tiene sobre otras ofertas que puedan llegar a las oficinas de la AUF. Cabe recordar que en este momento el contrato con Tenfield, que termina el 31 de diciembre de 2025, mantenía un pago de unos US$ 17 millones anuales.

A partir del 1° de enero de 2026 habrá un nuevo contrato. Será con Tenfield o con otra empresa, pero es un hecho que iniciará un nuevo proceso -probablemente con una mejora en los ingresos- que continuará hasta 2029 teniendo en cuenta que será de cuatro años.

Desde que Ignacio Alonso asumió como presidente de la casa madre del fútbol uruguayo, hubo varias señales que podían preveer este posible desenlace. La empresa dirigida por Francisco "Paco" Casal perdió terreno en la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), la AUF comenzó a negociar nuevos patrocinios, arrancó a transmitir en AUFTV hace seis años y, en un último hecho no menos importante, cambió el proveedor de indumentaria de las selecciones uruguayas. Todas esas acciones parecían marcar un camino, pero el 4 de junio una reunión entre el economista y el empresario le dieron un giro de suspenso al fútbol uruguayo.


Se habló de "reuniones positivas" y de "instancias de diálogo para encontrar lo mejor para el fútbol uruguayo", pero lo cierto es que el tiempo se terminó y ahora -para hablar en término futbolísticos- la pelota quedó del lado de la AUF que empezará a trabajar desde hoy en las condiciones para realizar un llamado que puede marcar un antes y un después en el fútbol uruguayo.

Lo que sí es un hecho es que hubo un quiebre y es que luego de más de dos décadas, existe la posibilidad de que la empresa Tenfield no esté encargada de la transmisión del fútbol uruguayo. A fin de cuentas, como se informó desde la AUF luego de una de las reuniones entre las partes: "Lo que venga tiene que ser conveniente para los clubes, que es lo que quiere el Ejecutivo: lo mejor para ellos".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela