Domingo, 06 de Julio de 2025

"Younger", la nueva serie que resurge gracias al streaming

ChileEl Mercurio, Chile 5 de julio de 2025

La comedia de 2015 se suma a otras que han encontrado una segunda vida a través de las plataformas.

Durante los primeros cinco meses de 2025, una serie que dejó de emitirse en 2021 dominó los rankings de las comedias más vistas en las plataformas de streaming en Estados Unidos.
Según datos de la compañía de análisis independiente Luminate, las siete temporadas de "Younger" ocuparon siete de los 10 puestos de lo más reproducido durante el período. El primer ciclo se sitúa en el tercer lugar del listado, superado solo por las series originales de Netflix "Una nueva jugada" y "Las cuatro estaciones", mientras que el resto de ellos abarca de la posición cuatro a la 10.
Es un resultado inesperado, pero no inédito en la era del streaming , que ha visto resurgir en sus plataformas a ficciones de la televisión tradicional en el pasado, tal como ocurrió en 2023 con el drama legal "La ley de los audaces", que terminó siendo el programa más visto del año pese a que había dejado de emitirse en 2011.
"Younger" se transmitió originalmente entre 2015 y 2021 en TV Land, un canal de cable propiedad de Paramount Global que nació en 1996 y orientó su programación a la generación X (aquella nacida entre 1965 y 1980). Aunque resultó un éxito para una señal pequeña y de poco alcance, es ahora con su llegada a Netflix que ha sido descubierta por una nueva audiencia (en Chile está disponible en Prime Video).
La trama sigue a una recientemente divorciada mujer de 40 años (Sutton Foster) que quiere volver a trabajar tras haberse dedicado a criar a su hija, ahora adolescente, pero se encuentra con que el tiempo alejada del mercado laboral la ha hecho difícil de contratar. Por ello, decide hacerse pasar por una joven de 26, logrando ser contratada en una agencia de publicidad literaria.
La ficción es una creación de Darren Star, quien también ha estado detrás de otros éxitos de la pantalla como "Beverly Hills 90210", "Sex and the City" y más recientemente "Emily in Paris", que pronto estrena su quinta temporada en Netflix. El guionista comentó en una entrevista que el renovado éxito de la serie ha sido "una sorpresa", especialmente porque "Younger" ya había estado disponible en otras plataformas (Hulu y Paramount+) sin mayores repercusiones. "Cuando terminó, esperaba que pudiéramos encontrarle un segundo hogar en el streaming . Cuando hice 'Younger', la diseñé para que pudiera verse en maratón, ya que cada episodio termina con un gancho, en cierta forma", dijo.
Otros ejemplos
El streaming , y especialmente Netflix por su gran cantidad de suscriptores y alcance global, ha sido responsable del resurgimiento de varias ficciones que no necesariamente fueron un fenómeno en otro tipo de pantalla. Un ejemplo similar es "White Collar", que se emitió originalmente entre 2009 y 2014 en el cable, y que tras llegar a esa plataforma se volvió tan popular que ahora se planea un retorno.
"Gilmore Girls" es otra ficción que provino de un canal de cable menor y tras su regreso alcanzó mayor presencia, tanto así que Netflix luego ordenó una miniserie especial para continuar la historia de sus protagonistas. "La casa de papel", en tanto, tuvo un paso sin mayor notoriedad por la televisión española, pero se convirtió en un éxito global cuando saltó al servicio de streaming , que decidió ordenar más temporadas y hasta un spin-off .
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela