Domingo, 06 de Julio de 2025

EL DISCÓBOLO DE MIRÓN belleza idealizada

ChileEl Mercurio, Chile 5 de julio de 2025

El Discóbolo de Mirón fue una estatua originalmente fabricada en bronce usando la técnica de la cera perdida y realizada por Mirón de Eléuteras, hacia 455 a

El Discóbolo de Mirón fue una estatua originalmente fabricada en bronce usando la técnica de la cera perdida y realizada por Mirón de Eléuteras, hacia 455 a. C. Una obra que hoy, lamentablemente, no existe, pero cuya réplica romana descubierta en la Villa Adriana de Tivoli, en 1790, se conserva actualmente en el Museo Británico de la ciudad de Londres. Hay quienes piensan que la figura podría representar a Jacinto, el más joven de los hijos del rey Amiclas de Esparta y uno de los tantos amantes de Apolo, hijo del todopoderoso Zeus y de la titánida Leto. Según la mitología griega, un día, cuando la pareja de enamorados practicaba lanzar el disco, una ráfaga de viento activado por los celos del dios Céfiro hizo que el pesado objeto impactara al joven príncipe en la sien, ocasionándole su muerte. En consecuencia, de la sangre derramada brotó un jacinto, hermosa y perfumada flor que sobrevivió gracias a las lágrimas de Apolo. Cautivante relato mitológico que inspiró al maestro Mirón a representar la figura de un joven y atractivo Jacinto justo en el momento de lanzar el disco. Este invaluable tesoro escultórico ejemplifica cabalmente los ideales del arte clásico griego, un arte basado en la búsqueda de la belleza mediante la representación idealizada de la figura humana; modus operandi que predominó en la antigua Grecia y Roma desde 480 a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, en 323 a. C.
''Citius, altius, fortius". "Más rápido, más alto, más fuerte -Antiguo lema olímpico griego
459 a. C. Nace Trasímaco, filósofo de la escuela sofística griega.
458 a. C. Se presenta por primera vez la trilogía "La Orestiada", de Esquilo.
457 a. C. Crece a 10 el número de tribunos de la plebe en la República Romana.
456 a. C. Finaliza la construcción del templo de Zeus en Olimpia, Grecia.
455 A. C.
454 a. C. El tesoro de la Liga de Delos se traslada a la Acrópolis de Atenas.
451 a. C. Ley de Pericles limita la ciudadanía a los hijos de padre y madre atenienses.
450 a. C. Concluye la redacción de la Ley de las Doce Tablas, el más antiguo código de derecho romano.
449 a. C.  Paz de Calias entre la Liga de Delos y el Imperio Persa.
"DISCÓBOLO DE MIRÓN"ARTISTA
Mirón de Eléuteras, siglo V a. C.
FECHA DE REALIZACIÓN
455 a. C.
MATERIAL
Estatua de mármol. Copia romana del siglo II de un original de bronce
DIMENSIONES
1,70 m alto x 1,05 m ancho x 0,63 m prof.
ESTILO
Clásico
UBICACIÓN
British Museum, Londres
MIRÓN
Escultor y broncista del siglo V a. C. nacido en Eléuteras, ciudad situada al norte de Ática y colindante con Beocia, región histórica de la antigua Grecia. Según el escritor romano Plinio el Viejo, Mirón estudió bajo el escultor Agéladas de Argos, maestro que también enseñó a Fidias y Policleto.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela