Lunes, 07 de Julio de 2025

"Hay pocos jugadores como yo en mi equipo"

ChileEl Mercurio, Chile 7 de julio de 2025

El base del París Basketball vive su mejor momento: debutó en la Euroliga, ganó el torneo y la copa en Francia y es pieza clave en la selección que logró triunfos históricos ante Argentina, Uruguay y Venezuela.

Vacaciones dentro del parqué vive Sebastián Herrera, el base de la selección chilena y de París Basketball, que llegó a Santiago con la medalla de campeón de la liga francesa recién adquirida. Y sobre el tabloncillo, porque ha sido el protagonista del Camp UC, clínica para niños que dictó en San Carlos de Apoquindo.
"Quería devolverle algo al club que me formó", cuenta el base de 27 años, que pasó los últimos 10 jugando en el baloncesto europeo, en clubes de segundo orden, hasta que llegó al cuadro parisino, con el que disputó la Euroliga por primera vez en la última temporada.
Y aunque no partió como titular, finalmente recibió la confianza del DT, el brasileño Tiago Splitter, y fue pieza importante en la clasificación de París a los playoffs y, con ello, el pasaje para la siguiente campaña en la Euroliga.
"Fue una temporada de ensueño para nosotros. Era impensado, considerando que tenemos uno de los presupuestos más bajos del torneo. Nadie esperaba que lo hiciéramos, pero la rompimos y nos enorgullece mucho como equipo y en lo personal, por estar presente en la competencia de básquetbol más importante del mundo", sostiene Herrera.
-Partió jugando poco, pero conforme avanzaba la temporada se fue ganando su espacio y tomando tiros durante los partidos.
"Fue diferente para mí. Es la primera vez en mis 10 años en Europa que el entrenador me sentó en los primeros partidos. Quizás no confiaba mucho en mí y tuve que pelear mi puesto como nunca, pero en la segunda parte ya jugué muchos minutos y en partidos importantes. Fue algo nuevo pero muy lindo, al final tuve que mejorar como jugador, como persona y terminó con un final feliz".
-¿Se siente un mejor jugador al comenzar esta temporada?
"Sí, claro. El roce con el primer nivel europeo, ahora ya sé cómo es jugar partidos de Euroliga. Al principio no tenía ni el roce ni el físico necesario; entonces, ahora ya sé lo que se viene para la próxima temporada, ojalá sea igual o mejor para nosotros. Tenemos expectativas altas para la próxima edición, aunque la salida de T.J. Shorts, que se va a Panathinaikos, nos pega duro. En mi caso, la semana pasada extendí mi contrato por dos años más, así que estoy muy tranquilo. Obviamente quiero consolidarme más en la Euroliga, jugar todo el año y ser clave para el equipo, lo que se me pida lo voy a hacer y hay pocos jugadores como yo en París Basketball".
Sueños de rojo
Herrera también ha sido clave en la selección chilena, que en el último tiempo ha conseguido triunfos históricos, pero que se quedó al margen de la AmeriCup, eliminado por Colombia. En agosto parte la clasificación al Mundial 2027, con Chile recibiendo en Valdivia a Cuba, El Salvador y Ecuador, buscando dos cupos para la siguiente ronda. "Desde 2023 hemos ganado partidos históricos, que obviamente nos hacen ilusionarnos mucho, fueron las mejores clasificatorias a la AmeriCup en años, pero como no se cumplió el objetivo, no se puede decir que tuvimos éxito. Faltaron muchos jugadores en algunos partidos, y tenemos una plantilla corta", analiza Herrera.
-¿Qué virtudes tiene la selección?
"Podemos atacar de varias formas, con (Felipe) Haase, (Nicolás) Carvacho y Manny Suárez tenemos tres jugadores muy importantes en la pintura, hay dos o tres jugadores que pueden ser bases, yo aporto lanzamiento y liderazgo y tenemos la versatilidad, la garra y la inteligencia de seguir el plan de juego".
-Ahora vienen las eliminatorias para el Mundial, en Valdivia, ¿cuál es la expectativa?
"Cuba es una selección fuerte y aunque deberíamos ser favoritos contra El Salvador y Ecuador, no nos podemos confiar, porque queremos ganar la serie y volver al grupo de arriba. Estamos en casa y queremos demostrar que sí podemos triunfar a nivel internacional".
-¿Qué tan lejos está llegar a pelear por una clasificación a un torneo importante? O, al menos, a luchar hasta el final.
"Todos queremos clasificarnos a alguna competición importante, y de verdad creemos que podemos lograrlo. Sí o sí tenemos la convicción de que podemos conseguirlo".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela