Duelos de alto voltaje: el Mundial busca finalistas
REDACCIÓN DEPORTES ELTIEMPO
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre mañana y el miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la Fifa, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé
REDACCIÓN DEPORTES ELTIEMPO
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre mañana y el miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la Fifa, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé. Pero en la otra llave semifinal hay un equipo deseoso de quitarse el apodo de "patito feo", el Fluminense de Río de Janeiro, que promete dar batalla -y una nueva sorpresa- en nombre del fútbol suramericano contra un Chelsea con ganas de retomar vuelo. El Fluminense de Jhon Arias, la gran figura en lo que va del torneo, espera protagonizar un nuevo bombazo en el Mundial tras eliminar en octavos al Inter de Milán (2-0) y luego a Al Hilal, verdugo del Manchester City (4-3) en la ronda de los 16 mejores. Dueño de la cuenta bancaria más modesta de los cuatro semifinalistas, el campeón de la Copa Libertadores de 2023 es la prueba viviente de que en el fútbol David puede vencer a Goliat. "Este patito feo pierde de lejos frente a estos clubes en términos financieros. Pero en el campo es otra historia", dijo el DT Renato Portaluppi. Liderado por Thiago Silva, de 40 años, el Flu pretende hundir en el MetLife Stadium el resurgimiento del Chelsea, el club que más ha gastado en Europa desde la llegada de su nuevo propietario estadounidense, Todd Boehly, en 2022. Pero no será una labor fácil. Aunque su fútbol no flecha de inmediato, Enzo Maresca ha conseguido exprimir la magia del creativo británico Cole Palmer y darle rodaje a una nómina talentosa, en la que sobresalen el argentino Enzo Fernández y el ecuatoriano Moisés Caicedo. "La energía del Fluminense en esta competición ha sido muy alta", dijo el estratega italiano tras vencer 2-1 al Palmeiras en cuartos. "Están bien organizados y tienen muy buenos jugadores". Choque de poderes Real Madrid y PSG, los dos últimos campeones europeos, se sacarán chispas el miércoles. El pulso de alto voltaje entre españoles y franceses tendrá un condimento especial: reencontrará a Mbappé con el equipo parisino, al que abandonó precisamente para la temporada en que acabó alzando su anhelada primera Liga de Campeones de Europa. El astro francés, de 26 años, puede no llegar en su máximo nivel a causa de las secuelas de la fuerte gastroenteritis que lo marginó de toda la fase de grupos. "Todavía no está perfecto, no al cien por cien, pero está cada día mejorando", dijo Xabi Alonso tras la victoria en cuartos contra Borussia Dortmund (3-2). Miembro de honor de Les Parisiens entre 2017 y 2024, Mbappé se reencontrará con su excompañeros, pero también con Luis Enrique, el entrenador que pronóstico que su escuadra brillaría sin la estrella francesa. La tensión se siente en el ambiente para un duelo al que los franceses llegan con la defensa diezmada, tras las expulsiones de Willian Pacho y Lucas Hernández en el triunfo contra el Bayern Múnich (2-0).