Trump descarta mover fecha límite de nuevos aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos. Donald Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países. Estas últimas se suspendieron hasta 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto. Trump dejó en el aire la posibilidad de cambiarla: "Diría que es firme, pero no firme al 100%", declaró a periodistas. Pero este martes fue categórico. "Los aranceles empezarán a pagarse a partir del 1 de agosto de 2025", escribió Trump en su plataforma Truth Social. "No ha habido cambios en esta fecha" y "no se otorgarán prórrogas", añadió. El lunes Trump comenzó a enviar cartas a socios comerciales de Estados Unidos, principalmente en Asia, para informarles sobre el recargo que aplicará a sus productos a partir del 1 de agosto. Catorce países ya vislumbran su futuro, con recargos que van desde el 25% (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta el 40% (Laos y Birmania) y el 36% (Camboya y Tailandia). Entre los cuatro países no asiáticos que recibieron una carta, Sudáfrica está sujeta a un recargo del 30%. Su presidente, Cyril Ramaphosa, anunció el martes que seguirá negociando con Washington. Le preocupan especialmente las consecuencias para la producción local de cítricos. En sus cartas Trump se queja de falta de reciprocidad en las relaciones comerciales. Otras misivas serán enviadas "hoy, mañana y durante un próximo corto espacio de tiempo", avisó este martes en su mensaje. Brasil recibirá carta con alza de aranceles Trump, advirtió este miércoles que Brasil recibirá una carta con aranceles adicionales porque "no ha sido bueno" con Estados Unidos, tras enviar una nueva salva de correos a siete países con más tarifas aduaneras. Trump comenzó a enviar cartas el lunes a los países con superávit comercial con Estados Unidos en las que especifica los gravámenes adicionales que tendrán que pagar a partir del 1 de agosto si las negociaciones no prosperan. En respuesta a periodistas durante una minicumbre con países africanos, Trump se quejó de Brasil, gobernado por el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una relación tirante. "Tendremos un par más (de cartas) que saldrán hoy" y Brasil recibirá una "esta tarde o mañana por la mañana", dijo Brasil "no ha sido bueno con nosotros. Nada bueno", acusó Trump. Hace unos días el presidente republicano hizo una advertencia a los BRICS, un bloque formado por 11 economías emergentes, incluidas Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.