Las dirigidas por Ariel Longo salen a escena ante la Tri buscando comenzar el camino en el certamen continental con el pie derecho.
Se acabó la espera. Los conflictos que se suscitaron en la previa -por el momento y sin olvidarlos- quedaron a un costado y sobresale lo deportivo porque Uruguay debuta en la Copa América de fútbol femenino ante Ecuador, el local, desde las 21:00 (DSports y TV Ciudad).
Las dirigidas por Ariel Longo renuevan la ilusión de participar en un torneo continental con todo lo que eso significa y con un plantel renovado que mezcla experiencia con juventud y que tiene futbolistas que pese a su corta edad ya tienen un importante arraigo con la Celeste por los partidos disputados en amistosos y en torneos oficiales.
El torneo, que este año no clasificará al Mundial porque por primera vez se llevarán a cabo Eliminatorias, le pondrá a la Celeste un nuevo desafío por delante buscando mejorar lo que fue la participación en 2022 donde Uruguay quedó cuarto en su grupo, pero teniendo en cuenta que enfrentó a Brasil, Argentina y Venezuela -potencias en la disciplina-.
La mejor participación data de 2006 cuando la Celeste finalizó en la tercera posición solo por detrás de las albicelestes y las norteñas, que son las únicas que pudieron lograr el título desde 1991, año en el que inició esta competencia.
En esta ocasión, la ilusión está intacta por el nivel de las jugadoras con las que cuenta Uruguay y por el hecho de que muchas de ellas dieron el salto de desempeñarse en el exterior, al punto que de las 23 que integran la nómina hay 17 que lo hacen fuera de fronteras entre España, Argentina, Brasil y Estados Unidos.
El camino en el Grupo A del certamen, que comenzará hoy ante la Tri, continuará enfrentando a Argentina (15 de julio - 18:00), luego a Perú (18 de julio - 18:00), para por último medirse ante Chile (24 de julio - 18:00) luego de tener fecha libre. Mientras tanto el Grupo B contará con Brasil, Venezuela, Paraguay, Colombia y Bolivia.
Los 10 países participantes se dividen en dos grupos de cinco. El tercero de cada uno jugará por el quinto puesto y los dos mejores irán a semifinales para disputar un encuentro que definirá a los dos finalistas y luego al campeón de la competencia.
La Celeste, que llega a este torneo con el entrenador que más tiempo lleva en su cargo entre los presentes ya que se encuentra desde 2016 y será su tercera participación en el certamen, disputará en la jornada de hoy su partido número 30 en el certamen en el que cosechó seis victorias y tres empates, sufriendo 20 derrotas.