Los grandes eventos que le esperan al Team Chile
El 7 de agosto comienza la cita para los deportes no olímpicos en Chengdu, a los cuales irá una potente delegación nacional en busca de una importante cosecha de medallas; mientras que dos días después, Asunción recibe a los mejores exponentes menores de 23 años del continente.
Agosto será un mes de gran actividad para el Team Chile, que ya prepara la participación en dos megaeventos clave en el calendario: el 7 de agosto parte la 12ª edición de los Juegos Mundiales en la ciudad china de Chengdu, la cita más importante para los deportes que no están en el programa olímpico; mientras que dos días después comienzan los segundos Juegos Panamericanos Junior en Asunción (Paraguay), con atletas entre 12 y 22 años.
"Competir en dos megaeventos en simultáneo es un gran desafío para nuestro comité. Ambos tienen mucha relevancia. Por un lado, los Juegos Panamericanos Junior son una oportunidad espectacular para que la generación de recambio comience a cosechar logros internacionales y a pensar en las competencias adultas. En tanto, los Juegos Mundiales son el evento multideportivo más importante para las disciplinas que no son olímpicas, por lo que es una competencia muy apetecida especialmente para nuestros karatecas, patinadores y esquiadores", destaca Miguel Ángel Mujica, timonel del Comité Olímpico de Chile.
En el caso de los World Games, Chile lleva cinco ediciones consecutivas sumando medallas, lo que se vuelve una tarea para la delegación que integrarán una treintena de deportistas.
Rostro del equipo nacional será la karateca Valentina Toro, excampeona mundial junior, ganadora de múltiples Premier League y que fue 2ª en el ranking planetario en 2024, además de figuras como los patinadores Cristopher Verdugo, Javiera San Martín y Hugo Ramírez, la wakeboardista Ignacia Holscher y el breaker Matías "Matita" Martínez, entre otros.
"Mi expectativa es dar lo mejor de mí, ganar una medalla es consecuencia de eso. Quiero ir muy bien preparada, ir combate a combate, mirando todas las peleas. Solo somos ocho contrincantes, nos dividen en grupos de cuatro y las mejores pelean las medallas", narra Toro, feliz de formar parte de un evento de estas características.
"Es muy entretenido, porque hay deportes que son poco comunes, como el sumo, tirar la cuerda, natación con aletas, que no he visto, así que va a ser muy interesante. Además, China seguramente va a preparar todo muy bien, ya vimos las medallas, que son preciosas, con un rostro de panda", añade la karateca.
La oportunidad para los jóvenes
En tanto, el 9 de agosto comienzan los Juegos Panamericanos Junior, destinados a deportistas de entre 12 y 22 años de edad y a los que el Team Chile llevará más de 250 competidores, incluyendo a estrellas como los esquiadores náuticos Matías González y Daniela Kretschmer, el ciclista Diego Rojas y los olímpicos Eduardo Cisternas (natación) y Diego Parra (tiro).
"Voy con muchas expectativas a estos Juegos. El nivel es muy bueno, pero sé que está la posibilidad de ganar. Conozco el lago, porque competimos en el Latinoamericano ahí y las condiciones son muy buenas. Vengo entrenando bien y voy a hacer todo lo posible para representar a Chile lo mejor que pueda", cuenta Kretschmer, campeona mundial junior de slalom .
"Competir en los Juegos es una oportunidad para compartir con deportistas de otras disciplinas y también dar a conocer el esquí. Formar parte del Team Chile significa mucho para mí", se ilusiona la joven nacida en 2006.