Un Superclásico de '10': La prueba de fuego para Altamirano y Aquino
Los dos jugadores más finos de la U y Colo Colo combaten contra la irregularidad. "Discontinuos ambos", les achacan los expertos, aunque reconocen la capacidad y dotes de los armadores en el último tramo de la cancha. El cartel de "laguneros" se matiza con un repertorio rico. Sobre el zurdo azul destacan que "siempre intenta profundizar, el equipo lo necesita", mientras que el argentino "es mucho más jugador de lo que ha mostrado".
La edición 197 del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo en Primera División pone en escena un enganche por bando: Javier Altamirano y Claudio Aquino. Dentro de la gran batalla, la refriega acotada, pero gravitante, del '10', aunque el zurdo azul utiliza el número 19 en su polera.
"Es difícil precisar la posición, por muchos años 'Lulo' Socías y Rubén Marcos usaron la '10' y ambos marcaron un triplete en el clásico, pero también jugaron en otros puestos. Si hay que elegir a uno, la 'Vieja' (Ernesto) Álvarez, quien sí era un 10 clásico y hace un gol clave en la final de 1959, el partido que marca el inicio de la rivalidad y da el impulso a la década dorada del Ballet Azul", contextualiza Gustavo Villafranca, autor de libros sobre la U.
"El '10' más destacado ante la U sin discusión es (Severino) Vasconcelos. Muchos goles, incluyendo dos en el 2-2 en 1980 cuando había muerto su padre y Pelé estaba en Chile, y partidos memorables en el torneo oficial y en Apertura", expone Sebastián Salinas, investigador del historial albo.
Héctor Pinto, quien defendió ambos escudos, dice que este juego no se entiende sin la estampa de Francisco Valdés, un volante por sobre todo lanzador. "Era mi ídolo, tenía ojos en todos lados, iba dos jugadas adelantado", asegura el "Negro".
-¿Le parece que Altamirano y Aquino son jugadores influyentes en sus equipos, Pinto?
"Altamirano tiene capacidad, es muy bueno, pero debe regularizar su juego, no alcanza con chispazos. Está claro que él necesita un contexto, jugadores por delante, desmarques, apoyos, pero le destaco que siempre, en cada intervención, está profundizando, el equipo lo necesita. En el caso de Aquino, da la impresión de que es más jugador de lo que ha mostrado. Muchas veces se estaciona sobre una banda y eso le reduce espacios, le achica la cancha".
Los protagonistas asumen una tarea incompleta. "¿Qué me falta? Regularidad, ser constante, importante y trascender en todos los partidos, pero me lo tomo con tranquilidad después de estar un año sin competir (por una afección cardíaca) y pasar a tener un semestre muy intenso, es volver a ser jugador de fútbol", dijo Altamirano al iniciar la semana sentado frente a los periodistas en el CDA.
"Sé que puedo dar algo más, me ha costado un poco al principio", asumió Aquino en TNT Sports, considerando que "vine como un refuerzo importante y se hizo un gran esfuerzo por traerme". Su intermitencia se grafica con jornadas muy participativas y partidos intragables como el que protagonizó ante U. Católica, estacionado por momentos a 50 metros del arco rival. "No puede ser que traigan a un '10' a lanzar los saques de costado", dice por lo bajo un histórico de Pedrero.
"Aquino es un jugador que desequilibra por la buena pegada, por ahí es medio 'lagunero', desaparece en algunos momentos, pero cuando aparece te gana un partido. En Vélez anduvo muy bien y fue fundamental en el equipo campeón (2024), por ahí tenía poca participación en el juego, pero irrumpía con un par de asistencias o un tiro libre; el equipo sintió su partida", acota Guillermo Tagliaferri, periodista habitual en la tribuna 'fortinera'.
Martín "Tincho" Gálvez, del riñón azul, asegura: "Sería grandioso poder ganar el clásico por una diferencia importante: un 3-0 o 4-1, pero en estos partidos nunca se puede considerar el estado actual ni el puntaje en la tabla. Respecto de Altamirano, es un buen jugador, pero no pisa mucho el área, no da mucho pase gol (1 asistencia), ni tampoco hace goles (2), y si no hace todo aquello su tarea está incompleta. Reconozco que tiene buena técnica, pero su peso específico a la hora del análisis lamentablemente se queda corto".
"Colo Colo salva el año si le gana a la U, eso lo saben los jugadores de ambos equipos", admite Víctor Hugo Castañeda, exjugador y entrenador del "Chuncho". "La U ha venido de más a menos, pero como equipo igual está mejor, porque Colo Colo anda muy perdido, hay que ver cuánto les pesa el Nacional lleno, porque algunos jugadores lo han sentido. La U no debe relajarse, pero tampoco pasarse de rosca, como le pasó a (Lucas) Di Yorio ante Unión".
Sobre los armadores del Superclásico, el sanvicentano calibra: "Altamirano siempre toma decisiones correctas, después está el tema de cómo ejecuta, ha sido irregular, habilita bien, pero muchas veces pasa desapercibido. En la U no es fácil, no tiene ni medio metro de maniobra, pero es bueno, yo espero más de él. ¿Aquino? También se espera más de él, llegó como el mejor jugador del fútbol argentino, pero eso lo tomo con pinzas. Con ese cartel, ¿por qué vino a Chile?".
Los técnicos siguen probando: Franco Calderón y Mauricio Isla cederían sus puestos de titulares"Por mi parte digo que en la U no hay ningún jugador que esté por sobre la institución, por sobre lo grupal. Si a mí me toca arrancar en la banca, seré el primero en apoyar a los compañeros que entran", admitió Marcelo Díaz al comparecer a la cita de capitanes junto a Esteban Pavez. El volante azul ve amenazada su titularidad, lo mismo el defensor Franco Calderón, quien pese a tener el alta médica seguiría al margen.
El técnico Gustavo Álvarez, que hoy ratificará la oncena inicial, ensayó con Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Nicolás Ramírez, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Lucas Assadi, Javier Altamirano; y Rodrigo Contreras.
En Colo Colo también hubo nuevas pruebas. Mauricio Isla no participó de las tareas más intensas y abre la posibilidad para que juegue Óscar Opazo en el lateral derecho. En el ataque, la única plaza en duda la disputan Marcos Bolados y Alexander Oroz, quedando como alternativa el juvenil Francisco Marchant. El resto del equipo sería el mismo que cayó ante la UC (0-2).
Pavez abordó la compleja estadía de Jorge Almirón en Pedrero. "La relación con el 'profe' es buena, pero han pasado cosas que no me han gustado. Que por un tema económico se tiraron para atrás las decisiones (el despido del DT), eso repercutió mucho, pero desde ahí el 'profe' está fuerte. Ha sido duro lo que ha pasado con él y nosotros, pero el equipo está unido y la única forma de respaldarlo es ganar el fin de semana", apuntó "Huesi".
En temas de seguridad, en el Monumental hoy está previsto un "Arengazo", mientras que mañana las puertas del Estadio Nacional se abrirán a mediodía y la jornada contará con refuerzos de guardias (550), vallas perimetrales más altas (anti-avalanchas), cuatro anillos de control y mayor cantidad de cámaras.
La gerencia de competiciones de la ANFP también anunció que la Supercopa pendiente se jugará con público de ambos equipos en una fecha por resolver.