Domingo, 13 de Julio de 2025

El plan de Peñarol para evitar sanciones en Libertadores ante Racing y qué penalización esperan tras el clásico

UruguayEl País, Uruguay 12 de julio de 2025

El aurinegro trabaja desde hace varias semanas en una estrategia específica pensando en el cruce a disputarse el 12 de agosto en el estadio Campeón del Siglo frente a la Academia.

Peñarol trabaja desde hace varias semanas en la concreción de determinados pasos para evitar posibles sanciones en el recibimiento frente a Racing por Copa Libertadores, que está previsto para el 12 de agosto a las 21:30 horas en el estadio Campeón del Siglo.
Después de no haber podido contar con su público en los tres partidos de fase de grupos a raíz de la sanción que arrastraba de la copa anterior, el Carbonero pretende que el foco esté en alentar a su equipo, pero sin generarle perjuicios al club.

De acuerdo a lo que pudo saber Ovación, la Comisión de Seguridad viene manteniendo charlas con los referentes de la hinchada del Mirasol para transmitirles qué es lo que está permitido y lo que no según el reglamento disciplinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

En este sentido, el artículo 13 establece que se considera una infracción el hecho de "encender bengalas, fuegos artificiales o cualquier otro objeto pirotécnico".
Si esto ocurre, se podrían aplicar algunas de las sanciones disciplinarias establecidas en los artículos 18 y 20. Entre las que se le pueden imponer a los clubes, se incluyen una advertencia, reprensión, amonestación o apercibimiento, multa económica, anulación del resultado, repetición de un partido, obligación de jugar un partido a puertas cerradas y cierre total o parcial del estadio.

En tanto, entre las que se le podrían aplicar a personas físicas se incluyen las primeras tres del caso anterior y también otras como "la suspensión por un número concreto de partidos o por un período de tiempo determinado" y la prohibición de acceso a los estadios.

En estos momentos Peñarol está en foja cero porque ya cumplió con lo que se le impuso pero, lejos de confiarse, desde la institución entienden necesario "exhortar por todos los medios a que haya buena conducta", según transmitieron.

¿Qué es lo que planean a modo de recibimiento para el plantel? Encender fuegos artificiales por fuera del perímetro del estadio Campeón del Siglo. "¡Y en el interior todo lo que nos permita Conmebol, nada más!", añadieron.

En este sentido, no se permiten determinadas serpentinas que puedan ser utilizadas como objetos contundentes, y solo se puede ingresar con banderas de determinados tamaños.

Qué penalización espera recibir Peñarol tras los incidentes en el clásico del Intermedio

Ayer venció el plazo para que Peñarol y Nacional presentaran los descargos luego de los incidentes registrados en la final del Torneo Intermedio. El lunes será el turno de la audiencia a desarrollarse a las 18:30 horas en la Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Cada parte presentará testigos y buscará demostrar de qué manera trabajaron previamente para evitar posibles hechos de violencia de parte de sus parcialidades.

En el caso del aurinegro, los hechos de violencia que fueron incluidos en el expediente fueron la bengala lanzada desde la Ámsterdam, que afortunadamente no impactó en ningún destinatario, y la agresión a un policía en las afueras de la tribuna Ámsterdam. El efectivo resultó lesionado de forma leve en el codo.
Julio Trostchansky, delegado del aurinegro en AUF, contó qué posible sanción espera recibir el club: "Creo que lo lógico en función de lo que han sido los fallos previos de este mismo tribunal es una sanción económica y la suspensión de un partido con público local o de derecho de locatario, entendemos que no debería ir más allá de eso".

A su vez, esperan que a Nacional se le imponga "una quita importante de puntos" por entender que sus daños están catalogados dentro de la normativa como "lesiones graves, gravísimas o inusitadamente graves".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela