"Hay varias historias, siempre hubo oportunidades para volver", expresó en su esperado regreso, recordó cuando "comía naranjas" a la vuelta del GPC" y cuál fue el "sí" lo más importante para volver.
Rodeado de sus tres pequeños hijos y sin aires de grandeza, espero que el público se acomodara para hacer su ingreso. Con la tranquilidad de quien vuelve a casa, convencido, Nicolás Lodeiro no esquivó a los cuestionamientos de sus vaivenes para concretar su vuelta a Uruguay y volver a calzarse la camiseta de Nacional.
Nicolás Lodeiro regresó a Nacional y fue presentado en el Gran Parque Central. "Hay varias historias, siempre hubo oportunidades para volver. Uno siempre hizo el esfuerzo. Uno quiere volver, pero estaba defendiendo otra camiseta. Las ganas siempre estuvieron y estoy feliz porque se dio de esta manera. Feliz y emocionado de volver a casa, de tener la oportunidad de defender esta camiseta", expresó el enganche de 36 años desde el restaurante del Gran Parque Central, donde se llevó a cabo una pequeña conferencia de prensa que comenzó a las 15 horas ante los medios de comunicación, sus seres queridos y media docena de hinchas.
"Vuelvo con más experiencia, pero vuelvo con las mismas ganas que cuando me fui de Paysandú. Espero poder ayudar al equipo", añadió Lodeiro, que tendrá un contrato de juvenil hasta diciembre y resignó dinero al rescindir su contrato con el Houston Dynamo de la Major League Soccer. "Estaba en Estados Unidos y me acordaba de la época en la que comía naranjas a la vuelta del Parque. Siempre me acuerdo de un montón de cosas donde ellos (los funcionarios de Nacional) me criaron. Es imposible no recordar un montón de historias que me hicieron como persona porque me vine con 12 años a Montevideo. Agradecido y emocionado porque mis hijos están felices de que vuelva", recordó.
El recuerdo a su padre
El 6 de diciembre de 2009, en un clásico por el Apertura de ese año Nacional venció 3-0 a Peñarol y el segundo de los tantos fue obra del sanducero. Ese día patentó el zapatófono y tiempo después explicó el trasfondo: "Cuando vine a Montevideo pasé una semana sin llamar a mi padre y me dijo: 'no me llamaste estos días'. Había llamado a mi madre pero a mi padre no, y él quería hablar de fútbol. Entonces se venía el clásico y le dije: '¿sabes qué? Te voy a llamar de la cancha. Y bueno, nos fue bien, hice el gol y me saqué el zapato para hacer que lo llamaba'".
Mientras la más pequeña de sus tres hijos le rogaba su atención, Nicolás recordó a su padre, Alfonso Lodeiro, quien fue edil nacionalista, campeón del Litoral y campeón de OFI en sus épocas de futbolista, falleció en 2011. "Siempre me remarcan ese clásico y eso me hace volver a pensar en mi padre, me hace tenerlo más presente aún, porque fue para él y me marcó mi vida y mi carrera. Ojalá que podamos volver a ver ese zapato, tal vez no verde, pero con el mismo festejo"
"Estoy para jugar el clásico"
Lodeiro se reencontrará con Mauricio Pereyra y Sebastián Coates, con quienes compartió en las juveniles, utilizará el número 14, así como en su anterior pasaje y dijo que está listo para jugar el clásico ante Peñarol por la segunda fecha del Torneo Clausura.
"Ya que tengo la camiseta puesta puedo jugar el clásico. Estuve en Los Céspedes, la verdad que feliz y contento de poder estar acá", expresó Lodeiro, que también se refirió a la importancia de ser querido por Pablo Peirano. "El sí del entrenador es lo más importante, pero uno quiere jugar. Me mueve venir acá y jugar los últimos años de mi carrera. Feliz porque mis hijos sienten los colores".
Consultado sobre la posición en la que se ubicará en cancha y en qué lugar se siente mejor, el enganche aprovechó para deslizar que llega a aportar en donde le toque. "Con esta camiseta me siento más cómodo. Siempre me sentí cómodo detrás de los delanteros. Pero eso va a ser una decisión del técnico".
Debut de Lodeiro en Nacional: cuándo y con quién se estrena
El futbolista con pasado en la selección uruguaya, que entre 2007 y 2009 jugó un total de 66 partidos y convirtió 17 goles, fue presentado ayer con un video en redes guiado por su famoso zapatófono verde fluo, referencia a su famoso festejo de gol, que podrá repetir el próximo 23 de julio. Ese día será su debut con el tricolor, en un partido amistoso ante Paysandú Fútbol Club frente a su gente. "Cuando jugás en Nacional hay que ganar", afirmó Lodeiro, y delineó el objetivo que anhela el club para la segunda mitad del año: "Si no se ganó el Apertura, hay que ganar el Clausura para ser campeones del Uruguayo. Hay un gran plantel y un gran cuerpo técnico para conseguirlo".
El mensaje de Luis Suárez
Lodeiro recibió cientos de mensajes y felicitaciones por su regreso, aunque entre los más destacados estuvo el del primero que se animó a volver. "Qué lindo verte feliz amigo, donde vos querías estar: en TU CASA", escribió Luis Suárez en X (antes Twitter), a quien fue su compañero en la selección uruguaya.
"Vamo arriba, enano. A disfrutar y darle muchas alegrías al pueblo tricolor como ya lo hiciste antes", le deseó el Pistolero en el video que publicó Nacional en el que Lodeiro se graba sobre el césped del Gran Parque Central.
Raw HtmlAunque no coincidieron en la primera de Nacional, ambos jugaron juntos en el Ajax de Holanda en 2010, además de nueve años en la Celeste.