Anisimova y Swiatek buscan la octava campeona inédita consecutiva en Wimbledon
En un certamen lleno de rituales como Wimbledon, el torneo femenino parece que está instaurando uno nuevo: debe haber una campeona inédita todos los años
En un certamen lleno de rituales como Wimbledon, el torneo femenino parece que está instaurando uno nuevo: debe haber una campeona inédita todos los años.
Desde que Serena Williams repitió el título en 2016, todas las campeonas han obtenido por primera vez la corona en el césped londinense. Es más: durante ese período, solo la propia Williams y la tunecina Ons Jabeur llegaron a finales consecutivas, pero no ganaron.
La lista la componen Garbiñe Muguruza en 2017, Angelique Kerber en 2018, Simona Halep en 2019, Ashleigh Barty en 2021, Elena Rybakina en 2022, Marketa Vondrousova en 2023 y Barbora Krejcikova en 2024, quienes se estrenaron en Wimbledon (en 2020 no hubo torneo por el covid-19). La racha seguirá, pues las finalistas de hoy tampoco han celebrado en Wimbledon: la estadounidense Amanda Anisimova (12ª) y la polaca Iga Swiatek (4ª).
"Nunca imaginé que sería posible la final. No había experimentado jugar bien en pasto", indicó Swiatek, que nunca había llegado más allá de cuartos de final, mismo caso que Anisimova, que se tomó un receso del deporte en 2023: "Mucha gente me decía que nunca volvería a lo más alto si me alejaba tanto tiempo del tenis", recordó.
Christian Garín (110°) jugó ayer por la Bundesliga de clubes. Defendiendo a Grosshesselohe, venció 6-2, 4-6 y 10-8 al español Carlos Taberner (102°) y su equipo empató 3-3 con Kurhaus.