Sábado, 12 de Julio de 2025

Colombia por cárcel

ColombiaEl Tiempo, Colombia 12 de julio de 2025

Hicieron una encuesta de cara a las elecciones presidenciales del 26, y los resultados son para llorar

Hicieron una encuesta de cara a las elecciones presidenciales del 26, y los resultados son para llorar. Primero, hay 75 aspirantes, lo que no deja de sorprender porque no parece que tuviéramos tanta gente capacitada para gobernar. Además, se ha perdido tanto el pudor y bajado tanto la vara que incluso en las fotos de los precandidatos aparece uno disfrazado de Batman. Yo llegué una vez de Guasón a una fiesta de disfraces y no me dejaron entrar, lo que quiere decir que ahora es más fácil lanzarse de presidente que colarse en Halloween. Luego están los resultados, que hielan la sangre y dan ganas de irse del país. No como cuando Marbelle anunció que si ganaba Petro migraba a otras tierras, sino irse de verdad. Miguel Uribe punteando, triplicando así la intención de voto que tenía antes del atentado. No es por demeritar su trayectoria ni desestimar el drama que viven él y su familia, ¿pero a cuenta de qué estar luchando por su vida en un hospital lo convierte automáticamente en la mejor opción para votar? Y esto, que es primero de primaria en sentido común, parece no aplicar para los votantes, que se agarran de lo que sea con tal de idolatrar a alguien. Por eso descreo de la democracia, y aunque es el mejor sistema que nos hemos inventado a la fecha, en momentos como este me convenzo más de que está sobreestimada. ¿Y si Uribe no vuelve a ser el de antes, quién sigue en las encuestas? Vicky Dávila y Gustavo Bolívar (me persigno y cierro la puerta). Con ese panorama, añora uno las elecciones del 2022, con Petro y Rodolfo Hernández peleando cabeza a cabeza y Fico ligeramente retrasado. Porque el actual presidente es un desastre, un colombiano del montón con todas sus letras (la expresión puede ser un elogio según el contexto, pero en este caso es una ofensa), pero es que en ese momento votar por el ingeniero era imposible. Además, tendríamos hoy a Marelén Castillo decidiendo el destino del país, y por mucho que lo intente, no logro imaginar qué sería de nosotros en un escenario como ese. No sé ustedes, pero yo estoy cansado de ver ascender constantemente a la maldad y a la estupidez y verlas luchar cada cuatro años por quedarse con el poder. En mis peores sueños me he imaginado un escenario con Polo Polo e Isabel Zuleta en segunda vuelta, pero es que ahora el panorama no es muy distinto: además de Dávila y Bolívar, en la encuesta aparecen Daniel Quintero, María José Pizarro y (¿por qué, Dios mío?) Jota Pe Hernández. ¿En qué momento nos convertimos en esto? ¿Cuándo pasamos de tener que elegir a señores fatales, pero que al menos ponían cara de decentes mientras vestían saco y corbata, a estas estampas que más que estadistas son influencers? ¿Dónde está la gente que vale la pena? ¿En qué parte están los colombianos de bien que tendrían que dar un paso al frente y salvar a su país cuando este más los necesita? La pregunta es capciosa: en Colombia no hay gente de bien, y mientras más rápido lo aceptemos, mayor favor le estaremos haciendo al planeta. Por eso quisiera desde acá decirle a Marbelle que me espere allí donde esté, que si esto sigue así, en unos meses nos reuniremos para ejercer nuestra colombianidad en el exterior, ojalá desde las playas de Miami. Lo malo es que, si seguimos así, no solo no va a haber pasaportes para nadie y a todos (de derecha o de izquierda, apolítico o de centro) nos va a tocar mamarnos el resultado de las elecciones, gane quien gane, y quedarnos a vivir en lo que quede de país. Colombia por cárcel, algo parecido a lo que le pasó a Napoleón en su día en Santa Elena, solo que sin ningún tipo de grandeza.
Dan ganas de irse
Adolfo Zableh Durán
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela