Miércoles, 16 de Julio de 2025

Bolívar y la altura de La Paz, los obstáculos de Palestino

ChileEl Mercurio, Chile 16 de julio de 2025

A las 18:00 horas de hoy, en el estadio Hernando Siles, el equipo tricolor buscará dar el primer golpe para llegar a los octavos de final. "Sumar 72 horas en estas condiciones va a permitir sacarnos algunas dudas cuando uno juega a 3.600 metros", anticipó el DT Bovaglio.

Cuando Palestino entre a la cancha del recinto ubicado en el barrio Miraflores, habrá completado 25 días desde que disputó su último partido oficial. Fue el 21 de junio, en el CAP de Talcahuano y ante Huachipato: 2-2 terminó el equipo de Lucas Bovaglio.
Bolívar, en cambio, llega a la cita con algo más de rodaje: en ese mismo lapso perdió con The Strongest (1-2), empató con Nacional Potosí (1-1) y superó a Independiente Petrolero (4-0).
Al técnico argentino no le complica tanto la inactividad, aunque sí respeta la altitud de La Paz. "Las sensaciones son todas positivas. Jugar un torneo internacional genera una expectativa y una ilusión distintas. Noto muy bien al grupo, se entrenó bien y estar 72 horas acá va a permitir sacarnos algunas dudas en lo futbolístico y en otros detalles cuando uno juega a 3.600 metros sobre el nivel del mar", expresó en primer término.
"Bolívar es un rival que se hace históricamente fuerte de local. Cumplen 100 años y han hecho una apuesta fuerte por ganar un torneo internacional, han hecho una inversión fuertísima. Nosotros tenemos ilusión y esperanza, nos vamos a brindar por completo", profundizó el entrenador.
La gran duda que tiene Bovaglio es quién será el centrodelantero: si Júnior Marabel, que ha sido el titular, o Ronnie Fernández, reciente adquisición y que en 2017 y 2023 defendió la camiseta del Bolívar.
"El equipo boliviano fichó al uruguayo Martín Cauteruccio, al colombiano Daniel Cataño, a los argentinos Damián Batallini e Ignacio Gariglio y al argentino naturalizado boliviano Santiago Echeverría... Acá las cifras se manejan muy en secreto, pero Bolívar le pasó a Sporting Cristal US$ 700 mil por Cauteruccio", informa Jhony Mollinedo, periodista del diario Los Tiempos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela