Sábado, 19 de Julio de 2025

¿Qué vale más, un buen negocio o una buena idea?: la pregunta detrás del nuevo libro de Hugo Benedetti

UruguayEl País, Uruguay 18 de julio de 2025

El director de la firma de inversiones IBF Negocios publicó un nuevo libro sobre el mundo empresarial y cedió los derechos de autor para la lucha contra el cáncer infantil

«Siempre tuve una tendencia a enamorarme más de los buenos negocios que de las buenas ideas. Una buena idea es un buen principio, pero en general le falta mucho para convertirse en un buen negocio. Tiene que pasar por el test de la realidad y convertirse en un modelo económico viable, y los emprendedores tienen eso muy claro. No hay que darse por vencido muy rápido, no hay que ceder fácilmente, pero tampoco hay que gastar fortunas en una muy buena idea que no funciona», subrayó Hugo Benedetti, director general del grupo inversor IBF Negocios y autor del libro recientemente publicado Buenas ideas o buenos negocios.

En 34 cuentos cortos, Benedetti relata diferentes experiencias del mundo empresarial, desde cómo enfrentarse a un competidor fuerte hasta cómo lidiar con la idea de jubilarse. Con una carrera de más de cuatro décadas en el ámbito de los negocios, y con la bagaje de haberse desempeñado en diversos roles como empleado, ejecutivo, empresario e inversor, su séptimo libro reúne «lecciones aprendidas», explicó a El Empresario.

Un mundo diferente

Benedetti sostuvo que «el mundo de los negocios hoy es bien diferente al de hace 40 años». Hubo un cambio importante en el sector; hoy en día se valoran más las ideas, las nuevas iniciativas, estilos más modernos de conducción y formación de equipos, así como formas de liderazgo más inspiradoras. Esos cambios han sido muy positivos, comentó el empresario y autor. Hace 40 años, «si alguien decía que quería ser inventor, era mal visto», ilustró.

El desarrollo de ideas, las invenciones y la apuesta por la innovación están relacionados, entre otras cosas, con los avances de la tecnología, reflexionó. Pero a la vez advirtió: «Hoy creo que hay hasta una sobrevaloración de las buenas ideas por encima de los buenos negocios. Hoy pareciera que no pueden existir negocios que no sean buenas ideas y en la práctica no es así. Hay negocios que son ideas muy sencillas».

Valores que perduran

Más allá de estos cambios, Benedetti asegura que muchos principios han perdurado en el tiempo. «Les vamos cambiando los nombres, pero no cambian las esencias», afirmó. Ejemplo de ello es la inspiración, un concepto del que se habla mucho al referirse a los líderes de hoy. Sin embargo, «siempre supimos que el liderazgo positivo implica hacer las cosas en conjunto, que podamos ser espejo y liderar con el ejemplo, sobre todo para los más jóvenes», indicó.

De un modo similar, hoy en día se habla del propósito de las empresas, pero años atrás ya existía ese concepto aunque se lo llamaba de otra forma. «Hablábamos de los valores que nos guían, eso impregna lo que hoy se llama propósito», señaló. Lo mismo sucede al referirse a métricas: lo que hoy se llama KPI (indicador de rendimiento), antes se conocía como el «tablero de comando del director».

Para Benedetti, ponerle nombres nuevos a los conceptos es algo positivo, porque significa «renovar el interés sobre factores clave» que mejoran el trabajo en un mundo empresarial que se ha vuelto más competitivo y hostil que antes.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela