Viernes, 18 de Julio de 2025

APM Terminals Callao espera firmar ampliación de concesión

PerúEl Comercio, Perú 18 de julio de 2025

El CEO de la empresa refirió que se está trabajando para cerrar el acuerdo a inicios del 2026.

Como parte de la inauguración de la etapa 3A de la modernización del Muelle Norte del puerto del Callao, Carlos Arias, CEO de APM Terminals Callao, sostuvo que se está trabajando para firmar el contrato de ampliación de esta concesión en enero del 2026. ?Hay apertura, tracción y ganas [del Gobierno]?, declaró a El Comercio.





APM Terminals Callao opera en el puerto desde el 2011, y su concesión actual está vigente hasta el 2041. El plan de la empresa es ampliarla por 30 años más. La inversión para ese período asciende a US$1.300 millones.?Como se trata de un período tan largo ?hasta el 2071?, tenemos dudas sobre la tecnología que habrá en el momento de cada inversión. Es decir, la cantidad total [de inversión] está clara, pero tenemos que ver dónde colocamos los recursos. Serían inversiones tanto dentro como fuera del puerto?, explicó Arias.





Con el inicio de operaciones de la etapa 3A, se iniciará una marcha blanca, la cual se extenderá entre dos y tres meses. Las obras incluyeron la construcción de 12 nuevos silos, que ampliarán la capacidad de almacenamiento de granos de 25.000 a 85.000 toneladas, entre otras mejoras. En total, la inversión superó los US$95 millones.





Se espera además una reducción del 40% en el tiempo de estancia de los barcos en el puerto, lo que generará menores costos en la cadena logística.





?Nosotros operamos normalmente a unas 900 toneladas por hora, y la marcha blanca va a operar a 1.200; es decir, ya representa una mejora, pero deberíamos llegar a 1.500 después de unos meses?, manifestó Arias a El Comercio.





Siguiente fase





APM Terminals Callao espera iniciar la fase 3B del proyecto de modernización, que comprende la construcción de un muelle de 400 metros (el 5C o Muelle Oeste), con cinco grúas para contenedores, y la reconstrucción completa de los muelles de carga general.





La obra demandará poco más de tres años y se iniciará en abril del próximo año. Culminada esta etapa, quedarán dos fases más de ampliación.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela