Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Gobierno propone un aumento significativo en remuneraciones públicas

PerúEl Comercio, Perú 5 de septiembre de 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sustentaron en el pleno del Congreso los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2026

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sustentaron en el pleno del Congreso los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2026.





El gasto en remuneraciones alcanzará en el 2026 S/93.538 mlls., una amplia diferencia de los S/83.655 mlls. del 2025. Se trata de un aumento de S/ 9.883 millones, lo que equivale a un crecimiento de 11,8%.





El presupuesto total asciende a S/257.562 mlls., con un alza de 2,3% respecto del 2025. De este monto, los gobiernos regionales dispondrán de S/59.164 mlls., un crecimiento de 8,6%, y los gobiernos locales manejarán S/36.382 mlls., con un incremento de 3%.





En materia macroeconómica, Pérez Reyes explicó que el PBI del Perú crecerá 3,5% en el 2025 y 3,2% en promedio anual. Según el marco fiscal, el déficit se reducirá de 2,2% del PBI en el 2025 a 1,8% en el 2026, bajará a 1,4% en el 2027 y alcanzará 1% a partir del 2028.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela