Acusación formal contra Celso Gamboa contempla cargos por narcotráfico internacional y pena podría ser de entre 10 años y cadena perpetua
Un documento oficial emitido el 9 de julio y al que La Nación tuvo acceso, detalla el traslado de cargos a Celso Gamboa Sánchez, exministro de Seguridad y exmagistrado de la Sala Tercera, quien fue acusado por violaciones federales a las leyes de narcotráfico en el Distrito Este de Texas, Estados Unidos el 11 de julio.
En el documento, firmado por el fiscal federal interino Jay R. Combs, se detalla la acusación formal contra Celso Manuel Gamboa Sánchez y se le imputan de dos cargos:
El primero de, en apariencia, conspirar para fabricar y distribuir cocaína que sería importada ilegalmente a Estados Unidos y otros destinos como Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México y Sudamérica.
En el segundo cargo se le acusa de, al parecer, haber sido responsable de fabricación y distribución de cocaína con la intención de importarla ilegalmente a Estados Unidos.
La acusación señala que Gamboa se habría confabulado con personas conocidas y desconocidas para la justicia estadounidense para, en apariencia, fabricar y distribuir drogas.
El documento indica que los delitos habrían sido cometidos, en múltiples ocasiones, desde el 2017 y hasta la fecha de la acusación.
Además, revela que, si se confirma, la pena por el delito imputado va de diez años de cárcel a cadena perpetua. Asimismo, el costarricense podría enfrentarse a una multa de hasta $10 millones y un periodo de prisión supervisada de no menos de cinco años.
Gamboa fue detenido, en Escazú, San José, el 23 de junio, con fines de extradición, en cumplimiento de una orden provisional emitida desde el 1.° de octubre del 2024 en Texas, Estados Unidos, por cargos de presunto narcotráfico internacional.
Cuando Gamboa fue arrestado trascendió que la petición del Gobierno de los Estados Unidos estaba sustentada en una investigación desarrollada por la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Consulte aquí el documento completo: