Con estética retro, humor, humanidad y nuevos actores, Primeros pasos revitaliza a los héroes de Marvel y los integra al renovado universo cinematográfico con fuerza y frescura.
Las versiones en cine de
Los 4 fantásticos, la historieta que Marvel debutó en 1961, han sido de esas que se terminan de ver con un "vuelva a intentarlo". Cada década de este siglo tuvo una de esas:
Los 4 fantásticos y
Los 4 fantásticos y Silver Surfer (de 2005 y 2007) y
Los 4 fantásticos (de 2015) no consiguieron entusiasmar a muchos por fuera del círculo de interesados y, la verdad, no estaban muy buenas. Hay una versión no estrenada dirigida por Roger Corman en 1994 que tenía mejor pinta y cuyos actores tienen cameos en la nueva.
La nueva es
Los 4 fantásticos. Primeros pasos, que se estrena en cines y por fin le encontró la vuelta a los personajes: revitaliza la marca y la integra a un ambicioso nuevo Universo Cinematográfico Marvel. Es la mejor película de la compañía en mucho tiempo y, junto con el estreno de
Superman, la avanzada de un regreso de los superhéroes al cine. Hay muchos que se alegrarán con eso.
Creados por Jack Kirby y Stan Lee, los cuatro fantásticos son el científico Reed Richards, su esposa Sue Storm, su cuñado, Johnny Storm y su mejor amigo, Ben Grimm. Tienen berretines de astronautas y una vez salieron al espacio exterior y quedaron expuestos a una radiación que los convirtió, respectivamente, en Sr. Fantástico, el líder del clan y con poderes de estiramiento de su cuerpo, Mujer Invisible que tiene precisamente, eso; Antorcha Humana y La Mole, una especie de monstruo a lo EladioDieste y de fuerza sobrehumana,
"Comprometidos a usar sus nuevos poderes para el bien de la humanidad, los cuatro aventureros formaron una corporación legal", dice su entrada de dos páginas en The Marvel Encyclopedia. "Los 4 Fantásticos protegen al planeta de amenazas superhumanas tanto terrestres como extraterrestres, y también se especializan en investigación científica pura y en exploraciones hacia lo desconocido. Financiado por las patentes de invenciones y descubrimientos científicos realizados por Richards, el equipo ofrece sus servicios de forma gratuita."
Son unos ídolos populares y supraestatales a los que se recurre con asiduidad. Forman además un clan familiar farandulero que los volvió estrellas y salvadores.
No se preocupe, todo eso está explicado para paganos en un prólogo de Primeros pasos que tiene la estética televisiva de la década de 1960. Allí
Vanessa Kirby es Mujer invisible;
Pedro Pascal el doctor Richards; Joseph Quinn, Antorcha humana, y Ebon Moss-Bachrach, el hermano en la serie El Oso, La Mole. También está H.E.R.B.I.E., el robot que vendría a ser el quinto fantástico.
Entre sus grandes hitos como superhéroes de acuerdo a un conteo de la Enciclopedia Marvel,"impidieron que el Hombre Topo conquistara el mundo (eso está incluido en Primeros pasos); detuvieron a los Skrulls, que intentaban chantajear a la ciudad de Nueva York; fueron responsables del regreso del Príncipe Namor, el Hombre Submarino; descubrieron la amenaza del Doctor Doom y realizaron el primer contacto con Uatu, el Vigilante, y con los misteriosos Inhumanos."
Primeros pasos se concentra a otro de sus grandes momentos: aquella vez que impidieron que Galactus, una especie de entidad anterior a estos tiempos que se devora planetas enteros, nos engulliera de un solo bocado. Es que ayudado por su Heralda (que en la historieta original era un hombre, pero aquí la interpreta Julia Garner aunque atiende, como siempre, comoSilver Surfer) ha puesto sus ojos en la Tierra y nos quiero para el desayuno.
https://www.youtube.com/watch?v=8-Dz5hnFopM&ab_channel=MarvelLatinoam%C3%A9ricaOficial
A los paladines los agarra en un momento familiar lindo pero complicado: Sue Storm está embarazada de Franklin, el primer hijo de la pareja fantástica. Galactus que apareció por primera vez en el número 48 de
Los 4 Fantásticos, en marzo de 1966, se parecer muchísimo al original dibujado y tiene la voz de Ralph Ineson podría estar interesado en usar al bebé como mercancía de cambio para salvar esta planeta y saciar de una vez para siempre su voraz dieta planetaria.
Ellos no parecen dispuestos a ceder y consiguen convencer a la opinión pública de que más vale un bebé que la vida de toda la humanidad. Ese sí que es un superpoder.
Los planes no salen del todo bien pero ellos no rinden cuentas a nadie, así que vuelven a intentarlo. Aunque, es sabido, consiguen, por lo menos momentáneamente frenar la amenaza, una escena en los créditos anuncia la llegada de un nuevo némesis, Dr. Doom y avisa que la historia continúa en diciembre de 2026 con
Avengers: Doomsday. Allí Dr. Doom lo interpretará Robert Downey Jr. que en el anterior universo cinematográfico Marvel era Iron Man.
Hay una escena poscréditos recuerda la serie animada de televisión de
Los 4 fantásticos e incluye una frase de Jack Kirby, el dibujante de la historieta: "Si miras a mis personajes, me encontrarás. No importa qué tipo de personaje crees o interpretes, siempre debe quedar un poco de vos en él." Eso explicaría esa condición humana que aleja a esta Los 4 fantásticos de cualquier acumulación de CGI que llevó a la fatiga por la fórmula.
Dirigida por Matt Shakman (de reconocida fama en series populares que van desde
Wandavision que es de Marvel a
Succession o Mad Men) y escrita por los experimentados Josh Friedman, Eric Pearson, Jeff Kaplan y Ian Springer, Primeros pasos es un interesante reingreso al universo Marvel. Su estética retrofuturista rescata lleva todo para el lado de la fantasía de una historieta: reconoce su origen y lo exhalta. Tiene la inocencia de aquellas viejas historietas y es un punto a favor. Y habla de maternidad, familia y otros asuntos.
Y es entretenida lo que alguien alejado de ese universo y con poco interés extra más allá de pasar un buen rato, tiene que agradecer.