Sábado, 26 de Julio de 2025

Peñarol suma jerarquía, pero arrastra falencias: cómo encaja Arezo en el sistema predilecto de Diego Aguirre

UruguayEl País, Uruguay 24 de julio de 2025

En la presentación oficial de su vuelta al Estadio Campeón del Siglo, el delantero habló de la compatibilidad en cancha con Maxi Silvera: "La competencia interna es lo más sano en cualquier equipo, es cuando podés aspirar a pelear grandes cosas".

"Muchos dicen que volver a Uruguay es un paso atrás, pero no hay que desmerecer que estoy llegando al equipo que el año pasado estuvo entre los cuatro mejores de América. Con los objetivos que tiene por delante Peñarol, creo que a cualquier jugador le gustaría estar acá", dijo fuerte y claro Matías Arezo en la presentación oficial de su vuelta al Carbonero.

La vuelta del goleador ya es una realidad y aunque supone un montón de cosas positivas, también evidencia puntos flacos. Porque Peñarol sigue sumando jerarquía a su plantel, pero puede generar un dilema para Diego Aguirre, un entrenador que se caracteriza por ir hasta las últimas consecuencias con su libreto y sus soldados.

El regreso de Arezo es, por supuesto, una buena noticia. Pero la cuestión es cómo encaja en el sistema predilecto del DT sin exponer las falencias (o la gran falencia) que sigue arrastrando Peñarol, al menos hasta ahora. Porque contrató jugadores en tres posiciones de las cinco que prometió reforzar y tiene una más casi abrochada (el arquero chileno Brayan Cortés), pero le sigue faltando un extremo zurdo y si no llega uno el cuadro seguirá "rengo" por una banda.

Peñarol reforzó su columna vertebral con Emanuel Gularte en la zaga, con Jesús Trindade en el medio y con Arezo arriba. Si llega el arquero, todavía más. Pero el problema sigue estando en el sector izquierdo, donde adelante de Maxi Olivera el entrenador probó todo los jugadores que pudo y ninguno le llenó el ojo.



Y aunque el capitán levantó su rendimiento y maquilló la falencia por su carril, existe una teoría táctica sobre su inusual cuota goleadora: como por derecha están Pedro Milans (que cada vez se suelta más), Javier Cabrera (el único extremo natural del plantel y que rara vez cambia de punta), sumado a que Leo Fernández prefiere, en general, enganchar al medio y rematar, más que el puntero izquierdo que juegue suele desdoblarse hacia adentro porque no tiene la virtud de ir por afuera, Olivera tiene la libertad de proyectarse, pisar el área y definir las jugadas que se elaboran por el otro lado.

Prácticamente caída la incorporación de Edwuin Cetré y aunque Ignacio Ruglio afirmó que están en busca de un extremo similar, hoy no ha llegado y Silvera o Arezo no son opciones para ese rol que el Cangrejo cumple a la perfección por derecha y que lo volvió insustituible: abrir la cancha, llegar al fondo y meterla al medio. La pregunta es: ¿debería Aguirre adaptarse al plantel y cambiar su esquema predilecto?


Cómo encaja Arezo en el sistema de Aguirre


De nuevo, la Fiera es un DT que suele ir hasta las últimas consecuencias con su libreto y sus soldados. Pasó con Jaime Báez, que a pesar de su bajo rendimiento jugó hasta que armó las valijas; quizás por el puesto que ocupaba y la "crisis" de ese sector antes expuesta.

Pero lo cierto es que con los pocos partidos que tiene Peñarol antes de la serie contra Racing (dos por el Clausura y encima uno es el clásico), es difícil que salga del 4-2-3-1 con Leo Fernández adelante del doble cinco, dos extremos y un nueve.


Incluso en aquel 2023 y aunque compartía plantel nada menos que con Abel Hernández, el mejor momento de Arezo fue cuando jugó con extremos a los costados.

Ignacio Laquintana el más recordado, pero también Kevin Méndez, Brian Mansilla, Máximo Alonso, Nicolás Rossi y al final Ángel "Speedy" González. Y aunque a veces sí compartió ataque con otro delantero como la Joya o José Neris, aquel equipo que fue dirigido por cuatro entrenadores a lo largo de la temporada (Alfredo Arias, Juan Manuel Olivera como interino, Darío Rodríguez y el propio Diego Aguirre) no tenía la pieza inamovible que tiene el Peñarol actual y limita la presencia de dos nueves adelante: el 10.


En ese sentido, dijo Arezo: "La competencia interna es lo más sano en cualquier equipo, cuando cualquiera puede jugar podés aspirar a pelear grandes cosas, hace que los jugadores crezcamos. Lo hablaremos con Diego, son decisiones de entrenador. Pero todos estamos para sumar y lo más importante es que gane Peñarol".

También admitió que varios referentes del plantel lo impulsaron a venir, lo que en palabras de Ruglio demuestra "la unión de un plantel comprometido" con la causa común: que Peñarol cumpla los objetivos ambiciosos que tiene por delante, tanto a nivel local como a nivel internacional.



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela