Sábado, 26 de Julio de 2025

Mientras escribe la temporada 2 de El eternauta, Ariel Staltari trae a Uruguay un desafío bastante arriesgado

UruguayEl País, Uruguay 26 de julio de 2025

En plena escritura de la segunda temporada de "El Eternauta", Ariel Staltari trae al Uruguay su unipersonal "Agotados", en el que interpreta nada menos que 40 personajes.

"Esto es imposible de hacer. ¡lo quiero hacer!". Eso fue lo que pensó Ariel Staltari cuando se enfrentó a Agotados, la obra teatral con la que el 15 de agosto llegará a Montevideo y que desde abril lo tiene prestándole su cuerpo nada menos que a ¡40 personajes!

"A mí me gustan este tipo de desafíos así, bastante arriesgados. Es una constante en mi vida. Entonces me pareció que esto era bueno para debutar con todo en el teatro comercial", dice a El País quien hasta entonces tenía en su haber un solo unipersonal en el que contaba la vida de un escritor. "Pero ahí hacía tres personajes como mucho", apunta.


Agotados es la adaptación que Pablo Fábregas director de la obra y Staltari realizaron de Fully Committed, de Becky Mode y Mark Setlock, un éxito de Broadway que protagonizó Jesse Tyler Ferguson, conocido por encarnar a Mitchell Pritchett en la comedia Modern Family.

"Vi registros audiovisuales de la obra hecha por él y me gustó", sostiene Staltari. "Pero nosotros le agregamos como una vuelta de tuerca adicional, agregamos algunas cosas de estructura también y le pusimos mucho más vértigo. Siento que la nuestra corre más, va más ligerito".


La obra gira en torno a Sam, un actor en ascenso que mientras espera su gran oportunidad, trabaja atendiendo el teléfono de reservas de Byron, el restaurante más exclusivo de Buenos Aires. Lo que parece un trabajo rutinario se convierte en un verdadero caos cuando más de 40 comensales hacen lo imposible para conseguir una mesa el sábado por la noche.

"Van llamando diferentes clientes a los que les empiezo a poner el cuerpo y la voz, y empiezo a interactuar entre ellos y también con Sam y sus compañeros del mismo espacio, del restaurante", cuenta el actor. "Se van desarrollando muchísimos vínculos y es enloquecedora, con un vértigo frenético, casi esquizofrénico de principio a fin".

Si bien en su presentación aparece definida como una "comedia vertiginosa", Staltari prefiere no calificarla como una comedia "pura y dura".

"Es verdad que te arranca sonrisas y por momentos carcajadas también, eso sin duda, pero no es que te vas a reír sin parar todo el tiempo. Los 15 primeros minutos, por ejemplo, la gente está sin inmutarse, sentada en la butaca sin poder creer lo que está viendo. Después se empieza a aflojar, compra el código y algunos tienen hasta ganas de ayudarte. Y cuando están sumamente relajados y está todo bárbaro, te atraviesa la emoción de golpe y te genera un nudo en la garganta", resume de lo que ocurre en apenas una hora y cuarto.


Fábregas y Staltari le imprimieron mucho sello argento al texto. El actor relata que a medida que iba pasando letra, le iban surgiendo personajes nuevos que fueron sumando a la historia. Dice que son personajes muy reconocibles dentro de la sociedad argentina que, por su semejanza en varios aspectos con la uruguaya, también podemos encontrar en nuestro país. Incluso hay un guiño para el público uruguayo que crearon sin saber en ese momento que vendrían a Uruguay. "Hay un personaje que es un sindicalista que en un momento contesta con un modismo uruguayo, dice 'merece' y me gusta cómo quedó", señala entre risas.

Staltari está todo el tiempo en escena, salvo unos pocos segundos que desaparece, pero como parte de la trama. "No hago cambio de vestuario, ni de maquillaje, ni de peluquería, ni de nada. Los cambios que hago son todos emocionales, psicológicos, de voces y posturas corporales", revela y destaca que para ello ha sido muy importante la atención que le presta en su vida a su condición aeróbica. "Hace un tiempo que entreno a nivel personal. Acá estoy hablando sin parar, cambio voces, genero diálogos en una milésima de segundo y corro de allá para acá. Es una obra muy física, así que si no estuviera entrenado físicamente no la podría hacer", afirma.

De visita y ocupado: entre el teatro y "El eternauta"

El argentino confiesa que tiene mucha expectativa con lo que pueda ocurrir con Agotados en Uruguay. Estará el viernes 15 de agosto en Montevideo, en la Sala Camacuá, y el sábado 16 en Colonia, en el Centro Cultural Bastión del Carmen (entradas en RedTickets).

Es la primera vez que viene a hacer teatro por estos lares, donde estuvo viviendo unos meses el año pasado mientras grababa la serie Amor Animal para Amazon y filmaba una película.

"Me llamó mucho la atención cómo valoran mi trabajo. El que no me saludaba por Okupas, me saludaba por El Marginal; el que no me saludaba por El Puntero, lo hacía por Un gallo para Esculapio. Y ahora calculo que habrán visto El Eternauta", comenta haciendo referencia a la serie de Netflix en la que no solo fue parte del elenco, sino que se ocupó de la adaptación junto a Bruno Stagnaro.

https://www.youtube.com/watch?v=ykLTd5aTa88
Actualmente están en plena escritura de lo que será la segunda temporada, que cuenta que llevará tiempo, pero no tanto como la primera vez. Estima que el estreno podría ser en un par de años.

"Estamos con el desafío de estar a la altura de la vara tan alta que dejamos", señala con seriedad. Bromea un poco cuando se le pregunta si su personaje, Omar, será de la partida. "Yo espero que sí", responde haciendo una pausa. "Por ahora sí", confirma y se ríe.

De todas formas aclara que en esto de las ficciones nunca se puede asegurar nada. "La historia te va mandando y te va requiriendo ciertas situaciones que a veces modifican lo que pasa. En la experiencia que tengo de escritura, veo que tal vez todo va natural y de repente aparece algo que cambia el rumbo de las cosas, no solo hacia adelante, sino hacia atrás también", explica.

Escribir El Eternauta, estar todos los jueves en el Paseo de la Plaza con Agotados y de gira por el interior argentino el resto de los días, y hacerse cargo de la Escuela de Actuación que tiene en Martínez -y que también sueña con instalar en Uruguay- no le deja margen para asumir nuevos compromisos.

"Aparecieron algunas cosas, pero no pude aceptarlas porque realmente no tengo tiempo real para poder dedicarles", admite quien además tiene una familia -una esposa y dos hijos- con la que le "encanta compartir la vida", dice. Con ellos ha venido de vacaciones a las playas uruguayas y le gustaría repetir. "Tal vez pueda ser con mi obra y de paso hago las dos cosas, veraneo y trabajo. Sería maravilloso, el sueño del pibe. Vamos a ver si lo logro", concluye y no habla en broma.

Sam tiene que lidiar con maltrato, desprecio, gritos, coimas y hasta amenazas. Mientras se pregunta si el gran día llegará o este es su destino.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela