La UE alista respuesta arancelaria gradual
La Unión Europea escalonará su respuesta a Estados Unidos si las negociaciones para evitar una guerra arancelaria no llegan a buen puerto, con un primer paquete de represalias que entraría en vigor el 7 de agosto y un segundo paquete, de mayor cuantía, que no se aplicaría hasta septiembre de este año o incluso febrero de 2026
La Unión Europea escalonará su respuesta a Estados Unidos si las negociaciones para evitar una guerra arancelaria no llegan a buen puerto, con un primer paquete de represalias que entraría en vigor el 7 de agosto y un segundo paquete, de mayor cuantía, que no se aplicaría hasta septiembre de este año o incluso febrero de 2026. Así consta en el documento con las "contramedidas" europeas por valor de 93.000 millones de euros que ha sido publicado esta tarde en el Diario Oficial de la UE después de que esta mañana recibiera el visto bueno de los Estados miembros con un solo voto en contra y que fusiona las dos listas que había preparado la Comisión Eutopea. En concreto, y siempre en un escenario de ruptura de las negociaciones, la UE impondría aranceles a las importaciones procedentes de Estados Unidos en respuesta a los recargos del 50% que Washintgon impone a las compras de acero y aluminio. Las represalias por los aranceles estadounidenses a los automóviles, del 25%, y a los aranceles llamados "recíprocos" (ahora del 10%, pero que pasarían a un 30% sin acuerdo), se retrasaría hasta el 7 de septiembre de este año y el 7 de febrero de 2026, dependiendo del tipo de productos. La respuesta que entraría en vigor el 7 de agosto se corresponde a la primera lista propuesta por la Comisión Europea (de 21.000 millones de euros), mientras que los aranceles que entrarían en vigor en septiembre o en febrero se corresponden con la segunda lista (de 72.000 millones de euros). La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el viernes que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reunirse este fin de semana en Escocia para abordar el pulso arancelario entre la Unión Europea y el país norteamericano. cerca del 50% de posibilidad de un acuerdo: Trump El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró este viernes que hay "un 50% de posibilidades, o menos" de lograr un pacto comercial con la Unión Europea (UE) antes de que expire, el próximo 1 de agosto, el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30% a las importaciones europeas. "Diría que tenemos un 50% de posibilidades, quizás menos, pero un 50% de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en el 30% y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas", dijo Trump a periodistas en el Exterior de la Casa Blanca. "Yo habría dicho que tenemos un 25% de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo", añadió el presidente sobre el marco acordado con Tokio y anunciado el pasado martes, por el cual los productos nipones cargarán finalmente con un gravamen del 15%, cifra inferior con respecto al 25% que Trump dijo que les aplicaría a partir del 1 de agosto.