Sábado, 02 de Agosto de 2025

El Gobierno desdoblará el ajuste del impuesto a los combustibles y aplicará una suba parcial en agosto

ArgentinaLa Nación, Argentina 31 de julio de 2025

Es probable que la nafta aumente de cara al mes de agosto En los últimos meses, el precio de la nafta registró subas sostenidas, más allá de una baja puntual ocurrida este año

Es probable que la nafta aumente de cara al mes de agosto



En los últimos meses, el precio de la nafta registró subas sostenidas, más allá de una baja puntual ocurrida este año. Incluso este mes, YPF aplicó dos aumentos: uno del 3% a comienzos de mes y otro del 2,5% que entró en vigencia el 20 de julio.

A qué velocidad hay que hacer los cambios en un auto con caja manual

En ese sentido, y a partir de esta segunda modificación, así quedaron configurados los precios para los últimos días de julio, según el portal Surtidores :

Nafta Súpe r: $1259

Nafta Premium : $1490

Diésel común : $1264

Infinia Diésel : $1459

De cara a agosto se prevé un nuevo aumento , aunque no se sabe con exactitud la estrategia que tomarán las distintas compañías. Si bien YPF aplicó dos subas en julio, podría considerar un nuevo incremento para el próximo mes.

En cuanto a las demás (Shell, Axion y Puma Energy), podrían ir en una línea similar al movimiento de YPF o bien separarse en materia de aumentos (tal y como ocurrió en julio) y aplicar actualizaciones por su cuenta. Uno de los factores que provocan el aumento del precio del combustible es el precio del dólar

Entre los factores más relevantes que impactan en el costo del combustible se encuentran la variación del tipo de cambio -que aumentó más de 7% en el mes-, el precio internacional del petróleo -que subió más de 5%-, el costo de los biocombustibles y la carga impositiva vigente en la Argentina.

Por ende, y dado el comportamiento reciente de estas variables, especialmente la suba del dólar y del crudo, se espera un nuevo aumento en los precios para agosto.

A través del decreto 522/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial , el Gobierno aumentó parcialmente 0,5% el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y postergó los incrementos equivalentes a la inflación acumulada entre el primer trimestre de 2024 y el marzo de 2025 para contener el impacto en la inflación.

El nuevo descuento de YPF para quienes carguen en la medianoche

La petrolera puso en marcha, pocas semanas atrás, en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.

"Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho lanzados", informó YPF en un comunicado.

En concreto, se aplicó un esquema en el que quienes carguen combustible durante la noche —de 00 a 06— en las terminales de autodespacho recibirán un 3% de descuento al pagar mediante la app de YPF. YPF aplicó un nuevo descuento para quienes cargan en la medianoche, con ciertos requisitos

Al respecto, YPF informó que "está trabajando intensamente" en la expansión del servicio de autodespacho en nuevas estaciones de servicio de todo el país, con la "firme intención" de alcanzar el 50% de las bocas de expendio en los próximos meses.

Esta proyección dependerá del nivel de adopción y la preferencia que demuestren los clientes. Por el momento, el sistema sólo está disponible en algunas estaciones de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Mendoza.

Por su parte, la compañía aclaró que en ciertos distritos no será posible implementar este esquema por diversas restricciones normativas. En particular, mencionaron que las legislaciones locales de las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires prohíben este tipo de modalidad, lo que impide su puesta en marcha en esas jurisdicciones.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela