Sábado, 02 de Agosto de 2025

La estrategia de Valdés: en Corrientes descartaron integrarse ahora al grupo de los cinco gobernadores

ArgentinaLa Nación, Argentina 1 de agosto de 2025

Gustavo Valdés CORRIENTES

Gustavo Valdés



CORRIENTES. - Por ahora no. En el gobierno del correntino Gustavo Valdés descartaron sumarse en el corto plazo al grupo conformado por los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz , que esta semana presentaron un nuevo frente electoral como una alternativa a la polarización entre el oficialismo libertario y el peronismo.

En las últimas horas diversos medios informaron que voceros de la iniciativa, bautizada simbólicamente como "un grito federal" y motorizada por los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Nacho Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal , habían aventurado que se sumaría el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés .

Pero fuentes cercanas al gobernador desconocieron ante LA NACION cualquier versión que coloque a Corrientes en un proceso distinto al de las elecciones provinciales previstas para el 31 de agosto, en las que se renovará la totalidad de la estructura del poder provincial.

"El gobernador no sabe nada de esa movida. Está trabajando en la gestión y también en la campaña, recorriendo la provincia", dijo un operador radical cercano a Vadés.

Otras fuentes consultadas argumentaron que no es tiempo de mezclar las cosas , que el oficialismo correntino está centrado en revalidar sus pergaminos y que oportunamente decidirá cómo jugará la elección de octubre, que para Valdés es un compromiso menor en relación con el objetivo de retener la gobernación, pues la provincia sólo renueva tres diputados nacionales y sin urgencias, pues de los que vencen, sólo una es aliada, pero afiliada a Pro, no al radicalismo.

Además, el poder de fuego de la provincia se incrementó en el Senado, luego de que Carlos Mauricio Espínola decidiera abandonar sus conversaciones con los libertarios para sumarse a la campaña oficialista de Valdés. Los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy)



"Camau" no aceptó las imposiciones de Martín y "Lule" Menem, ni las de Karina Milei, y ahora alineó su voto a los requerimientos del gobierno de Corrientes, oficialismo para el que incluso está haciendo campaña.

En este estado de cosas hay quienes dicen que el gobernador Valdés también analiza otras opciones para octubre, y que a eso obedece su silencio. Pero sobre todo a su idea de mantener en el territorio provincial una campaña que de resultar exitosa (cómo dicen casi todas las encuestas) dejará el gobierno en manos de su hermano Juan Pablo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela