Viernes, 08 de Agosto de 2025

Hace 20 años Invasor comenzaba a convertirse en leyenda, el recuerdo para el mejor de todos los que vimos

UruguayEl País, Uruguay 8 de agosto de 2025

Con el trunfo en el clásico Ensayo de 2005 el hijo de Candy Stripes se hacia notar por primera vez.

Cuando el pasado domingo Ave Royale llevó al podio a la chaquetilla del stud 3 de enero en el clásico Pablo G. Falero en Maroñas, automáticamente se nos despertaron los recuerdos de la gesta de Invasor. No fue solo por ver su chaquetilla victoriosa en un clásico, eso ha pasado varias veces, fue porque nos hizo recordar que 20 años no es nada, y que ya son dos décadas desde que el hijo de Candy Stripes comenzó a escribir su irrepetible historia.



Si bien había debutado y ganado en febrero del 2005, su nombre empezó a sonar un 7 de agosto de ese año. Ese día, del que justo ayer se cumplieron 20 años, Invasor logró su primer clásico: el Ensayo. Fue allí que los ojos del burrero se posaron por primera vez sobre él y nunca más se apartaron.



Aquella victoria lo convertiría en favorito de cara al inicio de la Triple Corona la cual dominaría con un éxito absoluto tras derrotar las tres veces a Potri Flash, su eterno escolta que luego ganaría en Palermo nada menos que el República Argentina (G1).



Una Polla de potrillos en el fango y sin su jockey habitual -Gustavo Duarte- que por lesión le había cedido el puesto a Fernando Olivera. Un Jockey Club con problemas de último momento que casi lo dejan fuera de la carrera y un Gran Premio Nacional en el que paseó toda su clase ganando por varios cuerpos en la que sería su despedida de Maroñas y del Uruguay.



En aquel hipódromo que llevaba dos años desde la reapertura, en un turf incipiente y entusiasta que vivía con fervor pero también con escepticismo tras varios años negros para la actividad, Invasor se convertía en el máximo referente.



El público lo imaginaba ganando el Ramírez y luego corriendo el Latino, y se puede decir que sus dueños, los recordados hermanos Vio Bado y Pablo Hernández también imaginaban ese camino. Pero llegó una oferta inimaginable para la época y a la que no se le podía decir que no. Invasor ya no iba a pertenecer al Stud 3 de Enero ni a correr en Maroñas, ahora Invasor sería mundial.



El Shadwell Stables del Sheik Hadam Bin Rashid Al Maktoum era su nueva casa. Ya no estaría más Aníbal San Martín en su entrenamiento, quien veía irse de su stud al caballo que le marcaría su extensa y exitosa carrera para siempre.



Ahora estaba en manos de Kiaran McLaughin con quien las cosas empezaron mal. La única derrota de su campaña de 12 presentaciones fue en su debut internacional, siendo cuarto en el UAE Derby (G2) en Dubai. Pero, su nuevo entrenador entendió la lección: se dio cuenta del potencial de aquel campeón en el lejano y desconocido Uruguay y a partir de allí no hubo una sola derrota más.



Invasor viajó a los Estados Unidos y consiguió cinco triunfos consecutivos: Pimlico Special, Suburban Handicap, Whitney Handicap, Breeders' Cup Classic y Donn Handicap para cerrar su campaña regresando a Dubai en donde se quedaría con la Dubai World Cup (G1). Una lesión de sesamoides, su punto débil, le impidió ir por el bis, pero lo hecho ya era más que suficiente. Desde Maroñas había salido el campeón del mundo, el mejor caballo del 2006 en los Estados Unidos. Aquel "criado en Argentina, corredor en Uruguay" que se inmortalizó en la Breeders' Cup Classic en aquel inolvidable relato.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela