El Team Chile juvenil apunta alto en Asunción
La delegación sub 23, compuesta por 281 deportistas, busca mejorar el octavo lugar conseguido en Cali 2021, cuando logró 12 medallas de oro y 58 preseas en total.
Un año después de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Team Chile vuelve al ruedo en un megaevento deportivo. Pero no será en un certamen netamente adulto, sino que en la competición juvenil más relevante del continente: los Juegos Panamericanos Junior de Asunción (9-23 de agosto), cita reservada para deportistas nacidos entre 2002 y 2013.
La capital paraguaya albergará la segunda edición después de Cali 2021 y la selección nacional de todos los deportes -con 281 deportistas- aspira a superar el octavo puesto logrado en suelo colombiano (12 metales de oro, 15 de plata y 31 bronces).
El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, confía en una sólida presentación. "Tenemos cientos de deportistas jóvenes y talentosos que hacen sus primeras armas en un evento de esta envergadura y queremos que disfruten. Los resultados van a llegar solos, porque confiamos en su proceso y en el trabajo de las federaciones. Nosotros como Comité no exigimos medallas, siempre los deportistas quieren subir al podio. Estamos seguros de que obtendrán grandes resultados".
En el primer fin de semana de competencias, el Team Chile debutará en remo -deporte que siempre trae réditos-, tiro deportivo, natación, tiro con arco, bádminton, ciclismo, esgrima, judo, hockey, skateboarding, vóleibol y balonmano.
La remera Antonia Pichott señala a Canadá como el rival más enconado. "La competencia va a ser dura y tenemos que darlo todo para quedarnos con los oros, porque ellas vienen con un equipo bastante fuerte en mujeres y no me sorprendería que nos dieran una regata bien peleada".
En el tiro al vuelo hay esperanzas de llegar al podio. "Al equipo lo veo súper bien, afiatado. En el último Panamericano específico, los tres chicos entraron a la final con los seis mejores y Raimundo (Roche) fue bronce. Para estos Juegos, creo que entraremos en la final con los dos chicos y sí o sí vamos a pelear una medalla", dice el tirador y entrenador Héctor Flores.
También, hay muchas expectativas en el agua: "Debe ser el mejor equipo que hemos tenido en el último tiempo. Son jóvenes, fuertes y ya están en condiciones de lograr una actuación importante para Chile. En 2021 obtuvimos dos medallas (oro y bronce) y en este campeonato esperamos superar esa cantidad y ojalá poder tener dos oros. Creemos que podemos llegar a las cuatro medallas", explica el entrenador nacional, Rodrigo Bañados.
"Nuestros mejores exponentes son Mariano Lazzerini y Eduardo Cisternas, y también los otros varones conforman un equipo de relevo bastante fuerte. Esperamos poder ratificar", agregó el histórico entrenador.