Jueves, 14 de Agosto de 2025

La Sudamericana en azul y rojo: "La localía va a jugar un papel importante"

ChileEl Mercurio, Chile 12 de agosto de 2025

Rogelio Delgado y Néstor Clausen calibran una llave "muy cerrada". "Los equipos argentinos son pesados por su intensidad, eso debe equiparar la U", dice el paraguayo. "La U debería ir con una diferencia de dos goles a la revancha para tener chance", aporta el mundialista trasandino.

La novena prueba internacional para el equipo de Gustavo Álvarez en el año (cuatro triunfos, un empate y tres derrotas) será en el marco de la Copa Sudamericana ante Independiente, un duelo cuyo único antecedente se remonta a la Copa Mercosur 1998: 3-0 a favor de los azules en Ñuñoa y 6-2 para el "Diablo" en Avellaneda.
"Se trata de dos equipos que están tratando de reinsertarse en el plano internacional, ambos vienen de años difíciles, incluso coqueteando con el descenso. Independiente se está aggiornando para estar a la altura de su historia y la U lo mismo, considerando que alguna vez ganó la Sudamericana. Los equipos argentinos son pesados por su intensidad a la hora de competir, al recuperar la pelota, eso debe equiparar la U, que es un equipo livianito, ligero de mitad hacia arriba y seguramente Independiente tratará de cortar ese circuito. Un cruce muy parejo, que se va a desnivelar por factores anímicos", apunta Rogelio Delgado, zaguero que salió campeón con ambos escudos.
Néstor Clausen, ídolo en el club rojo, sentencia: "Será un lindo partido, ambos equipos tienen propuestas ofensivas y la localía va a jugar un papel muy importante. No estoy hablando de un 5-0 como contra Guaraní, pero la U debería ir con una diferencia de dos goles a la revancha para tener chance. Igualmente hay que tener en cuenta que Independiente bajó su nivel en relación al campeonato pasado".
- ¿Quiénes son los jugadores más determinantes en este Independiente, Clausen?
"Los que más mantienen su nivel son en defensa (Kevin) Lomónaco y el arquero (Rodrigo) Rey. (Felipe) Loyola y (Luciano) Cabral en el medio bien. Y adelante (Santiago) Montiel. El resto no están bien aún, al equipo le está faltando gol", responde.
"No es parámetro jugar bien o mal en el torneo local, en copas es otro ritmo, el fútbol argentino está un peldaño más arriba en ritmo, pero esto se define con goles y la U está siendo contundente. Independiente es intenso, pero está teniendo problemas para anotar, es un grande y tiene jugadores que conocen el medio chileno. Está muy parejo", sintetiza Cristian Leiva, hasta hace poco ayudante técnico en Colón.
"Independiente viene de jugar el mejor partido de un segundo semestre muy malo (0-0 con River), está último en su zona en el Clausura y fue eliminado de la Copa Argentina por Belgrano; le cuesta anotar y en defensa extraña a (Álvaro) Angulo, lateral que había hecho goles, y al segundo central (Sebastián) Valdez, lesionado. Es un club que muy lentamente se trata de ordenar en lo económico, por inhibiciones, juicios pendientes por falta de pago, y dentro de esa precariedad se había potenciado bastante con (Julio) Vaccari", contextualiza Claudio Mauri, cronista del diario La Nación bonaerense.
El conjunto trasandino tiene como novedad a los uruguayos Rodrigo Fernández Cedrés y Matías Abaldo, un centroatacante atípico (con más juego y partícipe de la elaboración), en lugar de Iván Marcone y Gabriel Ávalos, respectivamente.
Por su parte, Universidad de Chile ensayó dos fórmulas: el mismo 11 que venció a Unión Española y otro equipo con Nicolás Ramírez en lugar de Marcelo Díaz, retomando el bloque defensivo de tres zagueros.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela