El teatro siempre fue su refugio, pero en 2022 el Carnaval la sacó de su zona de confort. Ahora, la premiada Carina Méndez se prepara para brillar en una comedia musical. Antes del estreno, habló con El País.
Estudió fotografía, psicología y se graduó en la EMAD, pero Carina Méndez pasó por varios trabajos vendedora, administrativa, promotora antes de encontrar su lugar en el arte. Saltaba de un empleo a otro por aburrimiento. Aunque el teatro siempre fue su pasión, le costaba dar el salto. Aprendió el oficio de la mano de Imilce Viñas y celebra 28 años en escena. Hace tres, su carrera dio un giro, gracias a la invitación de un amigo para sumarse a Zíngaros.
El Carnaval la enfrentó a inseguridades y prejuicios, la sacó de su zona de confort y, sobre todo, le regaló el amor del público. "Recibí el abrazo de personas que, sin comer nada en todo el día, se gastaron los 60 pesos que tenían en un boleto para ir a vernos. Eso conmueve", cuenta a El País.
Debutó con un primer premio en 2022, pausó en 2023 y volvió en 2024 para ganar otra vez. Ese año salió Mejor Actriz del Carnaval, y repitió el galardón en 2025, con parodistas Adams.
El Carnaval abrió un panorama "alucinante" para esta actriz de 43 años. De niña esperaba ansiosa la excursión familiar desde Playa Pascual al Desfile Inaugural en Montevideo: "Era un acontecimiento, una fiesta", recuerda.
Se esperaba que participara del Carnaval 2026 con Diablos Verdes, enfrentándose al desafío de probarse en el código murguero. Sin embargo, decidió dar un paso al costado por razones de salud. Aunque no formará parte de la próxima fiesta popular, no es un adiós definitivo. Momo, asegura, "se quedó igual en mi vida", incluso si no vuelve a salir.
Mañana estrena El Club de la Noche, musical de Julio del Río que mezcla drama, humor, música y baile. La propuesta es cercana a la revista y es un lenguaje nuevo para ella. "La mayoría son bailarines o cantantes, pero como actriz me gusta desafiarme", asegura.
La obra, dirigida por José María Novo, se presenta los jueves de agosto y setiembre en El Tinglado. Las entradas se compran en Redtickets y boletería.
De la maestra Imilce Viñas a Zíngaros
Soñaba con ser fotógrafa hasta que una muestra con el coro del liceo la llevó al Teatro Macció, en San José. Quedó tan fascinada con ese inmenso escenario que ni siquiera pudo cantar. "En este lugar quiero volver a estar", pensó.
A los 15 años les pidió a sus padres estudiar fotografía y teatro, pero tuvo que elegir porque no había recursos para ambos. Entonces, vio un aviso en el diario de la escuela de Imilce Viñas y fue con su madre a conocerla. Después de una visita guiada por la propia actriz, supo que no quería irse más.
Atesora el mejor recuerdo de su maestra. "Aprendí de ella el oficio del actor independiente, ese que no está en los libros: llegar en hora, saberse la letra, resolver. Era muy exigente y la formación era completa: canto, danza, teoría, literatura, esgrima", rememora.
Está convencida de que el teatro la moldeó como persona y también que sus inseguridades la han alejado del audiovisual. "Me avisan de castings y no me veo en pantalla. Siento que el cine es para otro tipo de gente, aunque quizá sea solo un mambo mío", admite.
El teatro es el lugar donde se siente a salvo y contenida. Aunque aún le cuesta aflojar, en 2022 se animó a dar un salto al vacío: se sumó a Zíngaros y fue una revolución. "Me abrió un panorama alucinante. Es otra escuela: la expresión, el contacto con la gente, la energía y la entrega son distintas", asegura.
¿Quién te dio el mejor consejo adentro del Carnaval? Panchito Araújo, cuando entré en Zíngaros. Fue muy generoso y una vez me dijo: "Jugá y divertite porque la gente quiere ver eso". Uno se pone exigencias, pero del juego y la improvisación se nutre el Carnaval.
Todavía le cuesta ponerse el chip de la competencia, pero esta fiesta popular le ha servido para replantearse la profesión una y otra vez: "Me hace pensar cuál es el propósito, a quién le llega, de qué manera".
También la llevó a derribar prejuicios. "Con Karibe con K, no los conocía y pensé: 'andá a saber qué onda para trabajar'. Resultó que son unos cracks y re sencillos", se sincera sobre su experiencia con Adams en 2025.
¿Quién es Vania, su personaje en "El Club de la Noche"?
En El Club de la Noche, Carina encarna a Vania, una mujer desencantada que intenta salvar su club nocturno en tiempos donde el público ya no busca shows ni historias, sino "carne rápida", como dice el texto. Entre plumas, cuadros musicales, humor y drama, la actriz se desafía a cambiar de registro con rapidez y naturalidad.
"Vania pasó por situaciones de violencia muy fuertes. Con el club logró crear un refugio para quienes sufren por amor", describe. Y agrega: "No tengo puntos en común con el personaje, así que me obliga a construir desde cero".
En sus palabras siempre hay mucho agradecimiento. Y asegura que no es pose, sino una necesidad personal: "Tengo mucha suerte. Me han llegado personas y oportunidades alucinantes, y tengo una familia increíble".
Si pudieras hablar con la Carina que se anotó ilusionada en escuela de Imilce Viñas, ¿qué le dirías? Que no se exija tanto. Que se afloje y disfrute más. Antes era mucho más rígida, me estresaba mucho. Le diría, 'relajá antes'.