El castigo al que se enfrenta Santa Fe por posible racismo
Redacción deportes - el tiempo @ELTIEMPO
El racismo es una de las grandes preocupaciones de la Fifa y por eso, el año pasado estableció un protocolo que luego complementó, en mayo de este año, con fuertes sanciones económicas y deportivas
Redacción deportes - el tiempo @ELTIEMPO
El racismo es una de las grandes preocupaciones de la Fifa y por eso, el año pasado estableció un protocolo que luego complementó, en mayo de este año, con fuertes sanciones económicas y deportivas. Ese protocolo se estrenó en Colombia el miércoles, en el partido de la Liga femenina que América de Cali le ganó 0-1 a Santa Fe en El Campín, lo que desató una polémica entre ambos clubes. La árbitra central del partido, María Camila Rodríguez, suspendió temporalmente el partido y cruzó sus brazos en forma de X tras ser informada de que desde la tribuna, donde no había más de 500 espectadores, cayeron insultos racistas contra el DT del América, Carlos Hernández, y las jugadoras del visitante. Hernández se quejó duramente, mientras el técnico de Santa Fe, Omar Ramírez, le replicó con la misma fuerza y le dijo: "Que no sea dramático". Por su parte, los clubes también hicieron intercambio de comunicados: mientras América condenó los hechos, Santa Fe aseguró que "no hay evidencia de comportamientos racistas". Además, anunció que los próximos juegos de las Leonas serán a puerta cerrada, empezando por el clásico contra Millonarios el lunes. La Dimayor condenó los hechos y anunció que ya comenzó la investigación sobre lo ocurrido. ¿A qué sanción podría enfrentarse Santa Fe? La Fifa ordenó a todas sus federaciones afiliadas hacer eco de sus medidas para endurecer los castigos contra el racismo, con multas que van hasta los seis millones de dólares, y con sanciones que van desde la pérdida de puntos hasta el descenso por la vía administrativa o la expulsión de la competición. Les dio plazo hasta el 31 de diciembre. Colombia aún no ha actualizado su Código y, para ello, la Federación Colombiana de Fútbol deberá citar una asamblea. La ordinaria será en marzo de 2026. Hoy, el artículo 91 del Código habla de una multa de 20 a 40 salarios mínimos para el club y, si se identifica al autor del insulto, prohibición de ingreso a los estadios de dos a tres años. Solo en casos graves se habla de "disputar un partido a puerta cerrada, una derrota por tres goles a cero, la pérdida de puntos en disputa o la exclusión de la competición".