El precio del diésel ha bajado entre $0.10 y $0.11 en El Salvador en 2025
El costo de este combustible ha ido disminuyendo a lo largo del año, según datos oficiales. Esta quincena la reducción es de $0.05, según Hidrocarburos.
Los precios de referencia del diésel han bajado entre $0.10 y $0.11 entre enero y agosto de 2025 en El Salvador, según cifras oficiales.
En enero de este año, el galón de diésel bajo en azufre tenía un precio de referencia de $3.44 en la zona central del país; en la presente quincena su cotización es de $3.29, es decir $0.11 menos, según la datos publicados por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.
En la zona occidental, la disminución en la referencia para el galón de diésel en lo que va del año también ha sido de $0.11, de $3.41 a $3.30. En la zona oriental del país, el galón de diésel bajó $0.10, pasando de $3.44 en enero a $3.34 en la segunda quincena de agosto.
Las gasolinas, en cambio, han incrementado sus precios de referencia en lo va del año. Para la quincena que va de este 19 de agosto hasta el próximo 1 de septiembre, la gasolina regular bajará $0.04 en todas las zonas del país, por lo que sus precios de referencia quedan de la siguiente manera: $3.51 para la zona central, $3.52 para el occidente y $3.55 para el oriente del país.
En la presente quincena, la gasolina especial no subirá ni disminuirá en ninguna zona del país, por lo que su cotización será de $3.80 por galón en la zona central, de $3.81 en la zona occidental y de $3.84 en el oriente salvadoreño.
Cotización internacional
Este lunes, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que es el de referencia para El Salvador, cerró con una subida del 1%, hasta los $63.42 el barril, pendiente de la cumbre de líderes en EUA sobre la guerra en Ucrania.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron $0.62 respecto al término de la sesión anterior.
El mercado está pendiente de las reuniones entre el presidente de EUA, Donald Trump, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos, que intentan avanzar en el proceso de paz de Ucrania.
Según los analistas, el mercado busca pistas para evaluar el impacto de estas reuniones sobre el suministro global de crudo, ya sea por nuevas sanciones a Rusia si no hay resolución, o por una normalización si hay avances positivos.
El asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro dijo ayer que las compras de crudo ruso por parte de la India están financiando a Rusia en la guerra y le instó a pararlas, en una amenaza velada con posibles sanciones secundarias.