Martes, 19 de Agosto de 2025

Eutanasia

UruguayEl País, Uruguay 19 de agosto de 2025

Dr

Dr. Carlos María Schroeder Gastelumendi | Montevideo
@|Soy Médico desde hace 43 años, Especialista en Neurología desde hace 38 años, y Docente Honorario de la Facultad de Medicina UDELAR.

Considero que este proyecto de ley de eutanasia que se votó en diputados es muy malo para el país por los siguientes argumentos:

1) Distorsiona y altera toda la tradición del país tanto en el aspecto médico como en el ordenamiento jurídico.

En lo médico porque la ética de nuestra profesión que viene desde hace 25 siglos, desde el Juramento Hipocrático, nos impide acelerar la muerte de un paciente aún cuando éste lo solicite. La solución al sufrimiento terminal del paciente conforme a la dignidad humana son los cuidados paliativos (ley que ya tenemos en Uruguay desde el 2023 y que aún no se ha implementado de manera universal para que todos los habitantes de este país, sean ricos ó pobres, cualquiera sea su condición, sean atendidos con respeto, cariño y profesionalidad en el momento que más sufren).

Desde el punto de vista legal, estamos autorizando por una ley que un médico, que debe ser persona de confianza para devolver la salud, se convierta en verdugo de su paciente y lo mate. Y eso no es homicidio si una ley lo ampara.

2) Estando aprobados ya los cuidados paliativos, la eutanasia no tiene razón de ser, ya que todos los problemas de los pacientes terminales, sufrientes, los resuelve un buen sistema de cuidados paliativos, sin tener que matar al paciente.

3) En los países donde coexisten legalmente tanto la eutanasia como los cuidados paliativos, como es la experiencia de Bélgica y Países Bajos, se han multiplicado de manera alarmante y exponencial las eutanasias, dando la inyección letal incluso a mucha gente que no la ha pedido, matando incluso a niños pequeños. Los equipos de cuidados paliativos han comprobado cómo se les quitan recursos económicos y técnicos, dado que se multiplican las eutanasias y se desestimulan ó descartan los cuidados paliativos, pues para los sistemas de salud es más barato terminar con la vida del paciente que cuidarlos.

4) La sociedad contemporánea que inició la práctica deshumanizante y letal de la eutanasia fue la Alemania nazi, donde se quitaba la vida a todo discapacitado tanto física como mentalmente.

5) La ley no ofrece ninguna garantía ni al paciente ni a su familia. Se realiza la eutanasia sólo con dos testigos, y sin involucrar ó consultar a los familiares.

Si se aprueba esta terrible y nefasta ley, habremos retrocedido como sociedad de manera atroz.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela