Santo remedio
Escucho a Jonathan murmurar
Escucho a Jonathan murmurar. Me hace gracia. Está de pie frente a un calendario grande que cuelga en la puerta de mi cocina. No le escucho bien lo que dice, pero es algo que tiene que ver con los santos cuyos nombres aparecen bajo los grandes números. Ha descubierto algo y me pica la curiosidad. No alcanzo a preguntarle de qué se trata porque me dice:
-Mira, hoy es 18 de agosto y el calendario dice que es san Alberto Hurtado, pero acá, 30 de agosto, dice santa Rosa de Lima, se entiende que es peruana. ¿Ves la diferencia? Los santos no figuran con sus apellidos. Sería mejor que dijera: san Alberto de Chile. ¿No te parece un santo remedio?
Pienso que tiene razón porque uno habla de Francisco de Asís, Antonio de Padua..., pero no sabe sus apellidos. Poco después, Jonathan sigue con el tema del santoral:
-El 20 de agosto es san Bernardo... de Claraval, teólogo cisterciense francés del siglo XII. Es el día del natalicio de O'Higgins, quien -¿a propósito o coincidencia?- tiene por nombre Bernardo. Son pocos los Bernardos famosos en Chile. Recuerdo, en política, a don Bernardo Leighton y, en televisión, a Bernardo de la Maza. ¿Puedes nombrar a otro?
A Julio Bernardo Euson en el Festival de Viña del Mar, pero, claro, él es santo de otra parroquia...