Affair: un ecosistema afectivo que quiebra la lógica competitiva en el arte
Puertas abiertas, desde el 28 de agosto, en las Galerías Larreta para una nueva edición de Affair
"Un modelo como el de Affair es un gesto poético y político", remarcó ayer Florencia Battiti, curadora de esta edición de la feria de arte contemporáneo organizada por galeristas, que abre al público del 28 al 31 de agosto -en paralelo con arteba —
Puertas abiertas, desde el 28 de agosto, en las Galerías Larreta para una nueva edición de Affair
"Un modelo como el de Affair es un gesto poético y político", remarcó ayer Florencia Battiti, curadora de esta edición de la feria de arte contemporáneo organizada por galeristas, que abre al público del 28 al 31 de agosto -en paralelo con arteba —. Antes de la presentación formal, la diputada Cecilia Ferrero, presidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña, hizo entrega de un diploma de reconocimiento que declaró de interés cultural al encuentro.
El secreto de Azucena: en medio de la masacre de Tata Dios, una misteriosa mujer desafía su época
Affair tuvo su primera edición en 2023, con apenas 12 galerías; en 2024 sumó 17, y ahora son 30, con dos propuestas del exterior. Por segundo año consecutivo, esta edición se realizará en Central Affair (entrepiso de las Galerías Larreta), en Retiro, donde las galerías "residentes" recibirán a las "invitadas", potenciando sus propuestas. Cada una presentó un proyecto en conjunto con el espacio invitado. Se consolida así un modo de lo que Battiti define como un "ecosistema afectivo": "En vez de competir con otras, las galerías tienen un gesto de hospitalidad invitando a nuevos espacios (comparten los gastos). En un ámbito donde prima la competencia, este es un hecho singular", señaló la curadora en diálogo con LA NACION.
Por dar un ejemplo, Oficina de proyectos, en cuyo staff figuran Marcos López, Nora Iniesta, Fabiana Barreda y Martín Magliano suma a Pardes, de Nicola Costantino. Allí habrá series de objetos realizados bajo la dirección de López como jarras pingüino (US$200), cubos de fotos de unos 35 centímetros de lado (500) y fotos lenticulares (200). De Costantino, se podrán comprar diferentes objetos realizados con la milenaria técnica japonesa neriage nerikom i: tazas (US$50 dólares), tulipanes (300) y arreglos de mesa (3.000). Vasari Sur, que presentará obra de Ivana Brenner, Alejandro Kuropatwa, Kazuya Sakai, Nicolás Fernández Sanz, Rómulo Macciò, Débora Pierpaoli y Mauro Koliva, tendrá precios que oscilan entre 500 y 4500 dólares. En el marco del lanzamiento de la nueva edición de la feria, Affair recibió un reconocimiento de la Legislatura
Acéfala se presentará junto con Oda arte; AnTnA con Gachi Prieto; Crudo (Rosario y Caba) con Galería Rubbers (que llevará obra de Berni); FAN con Constitución; Gabelich Contemporáneo (Rosario y Caba) con Galería del Paseo (Punta del Este, Uruguay). Participan también Almacén arte contemporáneo (San Nicolás); Casa Equis con Fábrica de Estampas y Espacio Moebius. Y Judas galería (Valparaíso, Chile); Oficina de Proyectos con Pardes by Nicola Costantino; Sasha D. con Un Muro (La Rioja); Tiempo con Yuyal (Resistencia). Se suman Tierra (Córdoba y Caba) con María Wonda (Córdoba); TokonOMa con CASAGALERIA (Salta); URRA-HIPHiP con DESMAYO (Rosario); VASARI SUR; y Wunsch con Julia Baitalá Arte Contemporáneo.
Con las invitaciones entre galerías se consolida, apuntan, una fuerte impronta federal: hay galeristas y artistas de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, La Rioja y Chaco: "Es una feria sin jerarquías: no hay espacios diferenciados para maestros, artistas emergentes y consagrados; todos exhiben de manera horizontal", señala la curadora.
"Estamos trabajando mucho en incentivar el mercado y el fortalecimiento de nuestra marca: queremos que este año las ventas se destaquen, que los coleccionistas nos acompañen. Sabemos que el mercado está retraído, pero esta será una semana para comprar ", dice entusiasmada Oli Martínez, directora de TokonOMa y presidenta de la Asociación Affair. En la sección Mi primer Affair cada galería exhibe obras de arte en un rango de valores accesibles para alentar a nuevos coleccionistas
Por primera vez la feria contará con la participación de galerías internacionales: Galería del Paseo (Punta del Este, Uruguay) y Judas (Valparaíso). El stand chileno traerá obra del artista transgénero Kütral Vargas Huaiquimilla, quien condensa en su trabajo cuestiones de género (incluso reflexiones sobre su propio proceso vital) con otras relativas a los pueblos originarios. También presentará piezas de Fernando Andreo quien trabaja con material de desecho que encuentra en las calles y luego lo pinta con óleos. El stand del espacio chileno tendrá obras que oscilan entre 350 y 4 mil dólares.
La feria continúa con dos programas de sus primeras ediciones: Mi primer Affair, en el que cada galería exhibe obras de arte en un rango de valores accesibles, que no supera al equivalente a los 600 dólares, pero que se podrá abonar en pesos con tarjeta de crédito. También tendrá lugar el programa Infancias, con actividades y talleres para los más chicos.
Para agendar
Feria Affair , del 28 al 31 de agosto, en Galerías Larreta, Florida 971. Entrada gratis.