ICE inaugura en Alajuela la primera estación de carga rápida de Centroamérica con seis cargadores, cafetería, internet y más.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) habilitó la primera gran estación de carga para vehículos eléctricos en Centroamérica.
El punto está ubicado en Villa Bonita de Alajuela y cuenta con seis cargadores rápidos, cafetería y conexión a internet.
La infraestructura incorpora cargadores de última generación. Permiten recargar automóviles eléctricos en menos tiempo y con mayor eficiencia.
En el lugar, las personas usuarias disponen de conectividad inalámbrica y amenidades que buscan facilitar su experiencia.
La estación forma parte del plan nacional del ICE para fortalecer la movilidad eléctrica. El presidente del Grupo ICE, Marco Acuña, indicó que esta iniciativa está alineada con la estrategia corporativa y con los objetivos de sostenibilidad del Instituto. Añadió que estas inversiones consolidan la matriz eléctrica de generación del país.
"Las inversiones están alineadas a nuestra estrategia corporativa y a los objetivos de sostenibilidad. Refuerzan el compromiso con la electrificación de la economía, la transición energética, la reducción de emisiones y la consolidación de nuestra matriz de generación", señaló Acuña.
Con esta apertura, el ICE suma 43 cargadores rápidos distribuidos en las siete provincias del país. Para el 2025 se espera instalar más equipos en Liberia, Guápiles, Garabito, Palmar Norte, Ciudad Neilly, Puerto Viejo de Talamanca, Limón y Pérez Zeledón. Se proyecta que al menos 10 estaciones más entren en operación durante el 2026.
La inversión en estas 14 nuevas estaciones, que se ubicarán en rutas estratégicas, asciende a ¢2.000 millones.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.