La Argentina y un balance positivo tras los Juegos Panamericanos Junior en Asunción
Una parte de los atletas argentinos que actuaron en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
"Estamos muy felices, muy satisfechos con lo hecho por nuestros atletas en Asunción
Una parte de los atletas argentinos que actuaron en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
"Estamos muy felices, muy satisfechos con lo hecho por nuestros atletas en Asunción. El balance ha sido sumamente positivo". La sentencia del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia , resume la radiografía final tras la participación de la delegación nacional en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 , donde la Argentina superó los resultados obtenidos en Cali-Valle 2021.
La Argentina finalizó en el quinto puesto, con 95 medallas: 27 doradas, 38 plateadas y 30 de bronce . Con el acto de cierre, en el Comité Olímpico Paraguayo, se bajó el telón de la competencia. Los palistas Vicente Vergauven y Paulina Barreiro fueron los abanderados nacionales en la ceremonia de clausura. La nadadora Agostina Hein ganó ocho medallas en Asunción, tres de ellas de oro
Barreiro y la nadadora Agostina Hein ganaron tres medallas doradas cada una y fueron las atletas más destacadas. Además, el canotaje fue el deporte que más preseas logró, con siete. "Estoy súper contenta de haber ganado las tres medallas doradas. Me quedó un poco la espina de la plateada en el K1 500m, pero son cosas para mejorar en el futuro. Fueron mis primeros Juegos y me pareció hermoso coincidir con tantos deportes a la vez, todos enfocados en lo mismo, me dan muchísimas ganas de participar en muchos más", expresó la pampeana Barreiro luego de subirse en el podio en el K2 500 metros. Argentina cerró una brillante actuación en Asunción 2025
La delegación nacional finalizó en el quinto puesto de los II Juegos Panamericanos Junior con 95 medallas: 27 doradas, 38 plateadas y 30 de bronce.
La delegación nacional, que contó con el respaldo económico del Enard y la Secretaría de Deporte, superó la actuación de la edición inaugural en Cali-Valle 2021, donde obtuvo 73 medallas (19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce). Además, la delegación nacional contó con 338 atletas en Asunción 2025, el 33% de ellos surgió de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que participaron en los 28 deportes del programa deportivo.
"Hemos tenido una actuación destacada. Mejoramos un lugar en el medallero y superamos ampliamente el número de medallas. Todo es muy satisfactorio, más teniendo en cuenta que estos atletas son muy jóvenes y con muchísimo futuro por delante. Todo eso nos permite trabajar a conciencia y de la mejor manera enfrentando los desafíos que se vienen, como los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Olímpicos de Los Ángeles 2028, y sobre todo el ciclo siguiente, porque estos chicos van a brillar muchísimo más en los Panamericanos del 2031 y en los Olímpicos de Brisbane 2032″, analizó Moccia, titular del COA.
Vale recordar que luego de la tarea en Asunción, donde ganó ocho medallas en total, Hein viajó a Rumania para el Mundial Juvenil y tuvo una tarea consagratoria. Se transformó en campeona mundial juvenil en la prueba de 400 metros combinados. Mientras que al día siguiente, la atleta de 17 años también se destacó, logrando la medalla plateada en la competencia de 800 metros libre.
Moccia hizo hincapié en la evolución general del deporte argentino: "El canotaje, por ejemplo, nos dio siete medallas de oro; la natación, seis. Lo de la natación, por ejemplo, fue extraordinario. Hein demostró, una vez más, que está para grandes cosas. Y no sólo ella, hay una camada de nadadores que nos hace mirar al futuro con mucho optimismo. También hubo logros muy significativos en deportes como karate, BMX Racing y esquí náutico". Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), muy satisfecho con la tarea de los deportistas en Asunción 2025
Además, el dirigente valoró el rendimiento general: "El rugby 7 masculino estuvo a la altura y las chicas mostraron un avance importante. El hockey, tanto en varones como en mujeres, ratificaron su superioridad y ganaron el oro. Se batieron numerosos récords panamericanos, lo que demuestra el nivel de Asunción 2025".
Otros deportes de conjunto -el vóleibol y el handball-, obtuvieron medallas plateadas en finales muy disputadas contra Brasil.