Walmart invertirá $264 millones y tendrá una nueva tienda en El Salvador, ¿en dónde estará ubicada?
La compañía colocó este jueves la primera piedra de su nueva tienda, la séptima en El Salvador, con la que generará 100 empleos.
La inversión estará enfocada en la apertura de tiendas, remodelación de las actuales, proyectos de sostenibilidad, mejoras en plantas y centros de distribución para fortalecer su red logística y mayor tecnología para consolidar su estrategia omnicanal, indicó la empresa.
La compañía estima que con su inversión generará 1,000 empleos entre directos e indirectos, en especial en las comunidades en donde abrirá nuevas tiendas. Otro de sus objetivos es impulsar encadenamientos productivos con pequeños y medianos productores locales.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la compañía,
En cuanto a la sostenibilidad, la tienda tendrá un sistema de paneles solares, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y sistemas de refrigeración con tecnología CO2, "que genera cero emisiones de gases de efecto invernadero", indicó la compañía en un comunicado.
También tendrá iluminación LED sin presencia de mercurio y accesorios sanitarios eficientes en el consumo de agua. La nueva tienda generará más de 100 empleos directos.
"Cumplimos lo que decimos. La primera piedra de Walmart Santa Tecla es un ejemplo de que cumplimos con los compromisos que adquirimos, y así lo evidenciaremos con las demás aperturas de tiendas, las remodelaciones y el resto de las inversiones en tecnología, logística y sostenibilidad", añadió Ronski.
El plan de inversión contempla, además, fortalecer la estrategia omnicanal de la compañía para brindar todas las opciones de compra a sus clientes a través de sus tiendas físicas y plataformas digitales.
A la fecha, la compañía compra a proveedores salvadoreños más de $1,300 millones al año, entre productos que vende en el país y las compras que hace a través de Walmart Inc. para exportar a otros mercados en Centroamérica y alrededor del mundo.