Se estrena la remake de "La guerra de los Roses" con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch ocupando los lugares de Kathleen Turner y Michael Douglas, en una comedia sobre una pareja en caída libre
Aunque se presente como una "reimaginación" y no como un remake y se haya sacado un belicoso sustantivo de su título, está claro que es inevitable la comparación de
Los Roses con La guerra de los Roses, un clásico de 1989.
Ambas provienen de una novela de Warren Adler y, por lo tanto, las dos cuentan la disolución matrimonial de los Roses, que pasan de la armonía del enamoramiento al campo de batalla de su separación. Antes eran Kathleen Turner y Michael Douglas, ahora son
Olivia Colman y
Benedict Cumberbatch.
Aquella la dirigía
Danny De Vito;
Los Roses, JayRoach, un director artesanal pero ocurrente, como dejó claro en cosas como las sagas de AustinPowers y La familia de mi novia. El guion es de Tony McNamara, que viene de dos nominaciones más o menos consecutivas por
La favorita y
Pobres criaturas.
De esas rarezas acá, nada, y
Los Roses es bastante convencional y bastante menos cínicamente impiadosa que la versión anterior, estrenada hace 36 años. Eso habla de cómo han cambiado las sensibilidades del público.
https://www.youtube.com/watch?v=oaql9FdImhM
Ivy (Colman) es una aspirante a chef tímida y talentosa, y Theo (Cumberbatch), un arquitecto desilusionado con su profesión. Se conocen de casualidad y lo suyo es amor (y sexo) a primera vista. Deciden instantáneamente mudarse juntos a Estados Unidos y después de una elipsis de 10 años, se los ve instalados en Montecito, California, con dos hijos chicos. Ella ha dejado sus sueños por criarlos y él está a punto de inaugurar su obra más importante.
Las cosas empiezan a salirle mal a Theo, justo cuando el restaurant que ella montó cerca de casa e impulsada por su marido se vuelve un éxito gastronómico. Él, desempleado, se encarga de los chiquilines, y ella va derecho a convertirse en una estrella y emprendedora de la cocina.
La situación, literalmente, se va a volver explosiva y después de otra elipsis, en la que él está construyendo, impulsada y financiada por ella, la casa de revista de sus sueños, todo empieza a venirse abajo. Violentamente abajo.
La guerra de los Roses, la de De Vito, era de una crudeza impactante y una importante rompedora de las ilusiones de los novios.Acá Roach escatima crueldad e incluso en los momentos más áridos conserva una esperanza de que estos dos pueden llegar a funcionar.
Tiene, además, un par de alivios cómicos en la pareja de amigos que hacen Kate McKinnon y Andy Sandberg. Han encontrado (o siempre están buscando) la manera de sobrellevar eso de estar casados. Por ahí anda la implacable abogada de divorcios que interpreta
Allison Janney (Oscar por la madre malvadísima de
Yo, Tonya), pero lo suyo es muy fugaz.
A diferencia de la anterior, y quizás como otros signo de los tiempos, McNamara suma el intercambio de roles en una pareja: ella es una mujer exitosa y él, un amo de casa. La ausencia de una y la dedicación full time del otro no resulta del todo. Parecía funcionar cuando ella era la que se quedaba en casa.
En cierto sentido, la película parece privilegiar la visión masculina y si hay algún villano, señala a Ivy, tan fascinada con su nueva vida.El estaba allí cuando la nena tuvo su menarca y ella se pasó de fiesta cuando fueron a arreglar las cosas en un viaje solos a Nueva York. Es rara la posición que toma.
El comienzo de Los Roses, con ellos diciendo lo mejor del otro en una terapia de pareja, recuerda directamente a Historia de un matrimonio de Noah Baumbach, conScarlett Johansson y Adam Driver.
Pero de esa profundidad e imaginación, poco.
Los Roses Es una comedia de domingo de tarde y con eso puede encontrar un público. Las comparaciones son odiosas, pero la otra era mejor.
Los Roses (***)Estados Unidos, 2025. Título original: The Roses. Director: Jay Roach. Guion: Tony McNamara, basado en la novela de Warren Adler. Fotografía: Florian Hoffmeister. Con Benedict Cumberbatch, Olivia Colman, Andy Samberg, Allison Janney, Belinda Bromilow, Ncuti Gatwa, Sunita Mani, Zoë Chao, Jamie Demetriou, Kate McKinnon.Duración: 105 minutos. Estreno: 28 de agosto en cines.