Viernes, 29 de Agosto de 2025

Katrina, contra viento y marea: la historia del huracán que devastó a Nueva Orleans hace 20 años llegó a Netflix

ArgentinaLa Nación, Argentina 28 de agosto de 2025

En el documental, sobrevivientes relatan cómo enfrentaron la tormenta y sus consecuencias (Foto: Netflix) Netflix continúa consolidándose como una de las plataformas preferidas para el entretenimiento en casa, gracias a su amplio catálogo de películas, series y documentales que pueden disfrutarse en soledad, en familia, con amigos o en pareja

En el documental, sobrevivientes relatan cómo enfrentaron la tormenta y sus consecuencias (Foto: Netflix)



Netflix continúa consolidándose como una de las plataformas preferidas para el entretenimiento en casa, gracias a su amplio catálogo de películas, series y documentales que pueden disfrutarse en soledad, en familia, con amigos o en pareja. Ahora, la plataforma presenta Katrina: Contra viento y marea , una serie documental muy esperada que ofrece un recorrido por uno de los desastres naturales más impactantes en la historia de Estados Unidos , ocurrido hace exactamente hace 20 años.

La producción, estrenada el miércoles 27 de agosto, reúne conmovedores testimonios de sobrevivientes de Nueva Orleans y analiza cómo el huracán Katrina dejó cicatrices profundas en personas y comunidades, y marcó para siempre la vida de quienes sobrevivieron. Cada relato refleja la fuerza, la resiliencia y el dolor de quienes enfrentaron la tormenta y sus consecuencias inmediatas y prolongadas.

Dirigida por Spike Lee, Geeta Gandbhir y Samantha Knowles, en colaboración con el equipo detrás de When the Levees Broke (2006), la producción vuelve a poner el foco sobre Katrina dos décadas después . A través de imágenes, entrevistas y reflexiones, la serie muestra cómo el desastre provocó transformaciones sociales, económicas y emocionales profundas en Estados Unidos , recordando la magnitud del evento y el impacto duradero que dejó en el país.

El impacto humano y social de Katrina El huracán golpeó con fuerza la región del Golfo y la ciudad de Nueva Orleans (Foto: Netflix)

El huracán Katrina tocó tierra en agosto de 2005 , afectando con especial dureza la región del Golfo, Luisiana, y la ciudad de Nueva Orleans. Recordado por su fuerza devastadora y por el colapso de los diques que debían proteger la ciudad, provocó inundaciones masivas y una gran tragedia: cientos de personas perdieron la vida , se registraron daños por miles de millones de dólares y se desató una crisis humanitaria sin precedentes.

Más allá de la destrucción física, Katrina dejó al descubierto una serie de fallos sistemáticos en lcuanto a la respuesta gubernamental y evidenció profundas desigualdades socioeconómicas y estructurales que afectaron de manera desproporcionada a comunidades vulnerables, especialmente afroamericanas. El documental logra transportar al espectador a esos días críticos mediante los testimonios directos de quienes vivieron la tragedia , al mostrar tanto el dolor como la resiliencia de los que debieron enfrentar la tormenta.

Los detalles del documental Los tres episodios se pueden ver en Netflix (Foto: Netflix)

La docuserie Katrina: Contra viento y marea está compuesta por tres capítulos que ofrecen un recorrido intenso y emotivo por uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Estados Unidos. A través de los testimonios directos de los habitantes de Nueva Orleans , la producción muestra cómo sobrevivieron al huracán Katrina y cómo la ciudad y sus vidas cambiaron desde entonces. Sin dudas, cada relato permite al espectador conectar con la experiencia de quienes vivieron la tragedia y comprender el impacto profundo y duradero del huracán. Netflix estrenó Katrina: Contra viento y marea, un documental sobre el devastador huracán

Más allá de conmemorar un hecho ocurrido hace veinte años, el documental envía un mensaje urgente sobre la preparación ante futuras catástrofes naturales , cada vez más frecuentes y agravadas por el cambio climático y la desigualdad. Katrina: Contra viento y marea es tanto un homenaje a la capacidad de resistencia como una llamada a la acción, recordando la importancia de la vigilancia, la planificación y la solidaridad ante situaciones extremas que pueden afectar a comunidades enteras.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela