Minería. Gold Fields evalúa la posibilidad de adquirir proyectos avanzados o una nueva operación minera en nuestro país, de cara al no muy lejano cierre de su mina Cerro Corona.
Por Mike Fraser
E l precio récord del oro ha disparado los beneficios de los productores auríferos, como Gold Fields, empresa que opera nueve minas en el mundo, entre ellas Cerro Corona, en Cajamarca. Tras 17 años de operación, sin embargo, esta mina está llegando a sus últimos años de vida útil. ¿Qué planea Gold Fields paraextender su presencia en Perú? Responde Mike Fraser, CEO de la minera sudafricana, con quien conversamos en exclusiva.
El precio del oro registra records impresionantes. ¿Cómo avizoran el futuro del metal dorado en Gold Fields?
Nosotros proyectamos que la trayectoria del oro continuará manteniéndose fuerte. Tal vez habrá unas caídas y algunas correcciones pequeñas, pero nada más. Nosotros pensamos que el precio va a continuar alto y que va a haber una demanda continua de oro.
¿Esta escalada se debe al tenso panorama geopolítico y las guerras en Medio Oriente?
Sí, por supuesto. Lo que está dirigiendo todo esto es la tensión política, las guerras que están sucediendo y las preocupaciones con respecto a los riesgos de la economía de Estados Unidos. Todo eso está contribuyendo a que el precio del oro sea más fuerte. Hay una gran demanda de varios bancos centrales de reserva y de países, como China e India (los mayores demandantes de oro en el mundo), que están reemplazando los bonos del Tesoro de Estados Unidos por oro.
¿La economía de Estados Unidos es un factor determinante?
Hay cierta preocupación en la mayor parte del mundo de que el dólar estadounidense no va a ser siempre la reserva o la moneda más importante. Entonces, es allí donde recae el valor del oro. Si vemos el precio del oro en los últimos cinco años, en realidad, ha traído retornos a pesar de que no tiene ningún otro valor fundamental. Los inversionistas quieren tener oro para tener un respaldo contra la inflación.
¿Hay alguna posibilidad de que el oro baje de precio?
Para eso debemos ver que las guerras se arreglen y que haya un retorno de la confianza en la economía de los Estados Unidos. Pero es difícil ver que todo esto se va a unir, finalmente.
Gold Fields ha anotado un beneficio neto de US$1.027 millones en el primer semestre del año, superior en 220% al obtenido en igual periodo del 2024. ¿Esto se debe al alto precio del oro?
Solamente para reiterar, esto viene acompañado del crecimiento en el flujo de caja y del aumento en (el valor de) las acciones de la compañía, que se han duplicado en los últimos doce meses. Habiendo dicho eso, creo que el valor más grande que se ha creado es la combinación entre el incremento en el precio del oro y nuestra mayor producción, de 24%, gracias al ?ramp-up? de Salares Norte, nuestro proyecto en Chile. Esta combinación del marco de expansión más el incremento en el precio del oro tienen un rol muy importante en el universo de inversión.
Aterrizando en Perú, ¿cuáles son las expectativas de Gold Fields con respecto a Cerro Corona, cuya vida útil se extendería solamente hasta el 2030?
Estoy muy dispuesto a que encontremos nuevas oportunidades para mejorar nuestra posición en el Perú, y sé que tenemos el soporte de la junta directiva para buscar otras oportunidades, pero no siempre es fácil hacer eso. Nosotros, definitivamente, hemos hecho mucho trabajo y vamos a continuar haciendo lo necesario para extender nuestra presencia en el Perú.
¿Cuál es el principal desafío que enfrentan?
Cerro Corona es un negocio interesante y nuestros equipos han desarrollado una gran reputación como mineros responsables en la región Cajamarca, pero nuestra restricción principal no tiene que ver con la ausencia de mineral, sino dónde encontramos instalaciones para (almacenar) los relaves. Tenemos que encontrar posibilidades para extender la vida útil de ese activo, pero todo recae en el hecho de que hay problemas con el uso de la tierra. Para eso debemos encontrar maneras de trabajar con los dueños (de los terrenos superficiales) o asociarnos con ellos para poder tener acceso y desarrollar otro proyecto.
¿No se trata de un problema de agotamiento de recursos o reservas de oro?
No estamos cortos de recursos. Perú es uno de los países que más recursos de oro y cobre tienen en el mundo, y lo mismo ocurre con Chile. El tema es cómo podemos lograr esa conexión social que nos ayude a trabajar junto con las comunidades para alargar la vida útil de la mina y nuestra actividad en Perú, que ha sido sobresaliente. Como CEO de una compañía, yo también me pongo un poco impaciente y quiero que las cosas se hagan para ayer.
¿Hay la posibilidad de comprar un proyecto o mina en marcha?
Una posibilidad es buscar proyectos que ya estén avanzados y que podamos desarrollar y construir para crear nuevas oportunidades. Y también estamos abiertos a (adquirir) minas que nos ayuden a agregar valor. Nuestro equipo evalúa continuamente esas oportunidades. Podemos crecer a través de ?brownfield?, ?greenfield? y también podemos comprar un nuevo activo.
¿Esa búsqueda de nuevas oportunidades incluiría proyectos no necesariamente de oro sino también de cobre?
Nosotros entendemos qué hay muchos yacimientos de pórfidos en el Perú, dónde hay cobre y oro de manera conjunta (como en Cerro Corona). Entonces, estamos buscando un balance, un proyecto que tenga un contenido más alto de oro (que de cobre). No tenemos nada específico aún, pero no queremos un proyecto 100% de cobre, por supuesto. Ese no es nuestro expertise. Pero, donde encontremos esos pórfidos de cobre-oro con un gran contenido de oro, definitivamente nos interesa.
En Perú y Chile se avecinan elecciones presidenciales. ¿Este clima puede impactar en el negocio de Gold Fields?
Nosotros hemos visto muchos cambios de gobierno en las jurisdicciones dónde operamos. En América del Sur vemos que los gobiernos van de un lado al otro del espectro político, pero lo que tienen en común Perú y Chile es el entendimiento del rol que la minería juega en el desarrollo de la sociedad. No muchos países tienen esto. Por eso estamos muy comprometidos en encontrar nuevas oportunidades en Sudamérica.
El precio del oro está alcanzando records impresionantes. ¿Cómo avizoran el futuro del metal dorado en Gold Fields? Nosotros proyectamos que la trayectoria del oro va a continuar manteniéndose fuerte. Tal vez habrá unas caídas y algunas correcciones pequeñas, pero nada más. Nosotros pensamos que el precio va a continuar alto y que va a haber una demanda continua de oro.