Alexis Sánchez y Sevilla se unen para frenar un declive mutuo
A 40 minutos del cierre del mercado, el club del Nervión anunció el fichaje del "Niño Maravilla", cuya llegada es mirada con recelo por su edad y porque viene a reemplazar a una figura. "No llega a sustituir a nadie, aportará al vestuario", lo defendió la regencia. "Sus últimos registros no son de un pichichi", es la duda de los históricos.
Fue un lunes muy tenso en las oficinas del Sevilla Fútbol Club, cuyo horario habitual de funcionamiento se extiende hasta las 19:00 horas. Pero ayer, en el cierre de mercado, hasta pasada la medianoche había barullo en los despachos del club del Nervión.
A las 23:19 horas de España (seis horas más que en Chile) la entidad andaluza anunció el acuerdo por una temporada con Alexis Sánchez, que en diciembre cumplirá 37 años.
Minutos antes, la dirección deportiva que encabeza Antonio Cordón, el mismo que trabajó con Manuel Pellegrini en Betis, resolvió la salida de sus atacantes con más pergaminos: el belga Dodi Lukevakio fue vendido a Benfica en 20 millones de euros, mientras el nigeriano Kelechi Iheanacho rescindió su contrato, la única forma de acomodar el límite salarial que atora al Sevilla y que lo puso en jaque hasta el último suspiro del mercado.
"Estamos en una circunstancia de apretarnos el cinturón", admitió Cordón. "Entre ventas, cambios de contratos y rebajas, que tengo que agradecer la ayuda que han dado varios jugadores hacia el club y sus compañeros, con eso el Sevilla recuperó 80-85 millones y hemos podido invertir 10-12 millones", defendió el ejecutivo ante los medios de prensa, pero se le recalcó que el equipo en la temporada anterior logró la permanencia por un punto y ahora para peor se desprendió de sus dos jugadores más influyentes (Lukevakio y el defensor Loïc Bade, que partió a Bayer Leverkusen). Y además, el futbolista de más calibre que buscaron fichar en las últimas horas (Sofyan Amrabat) lo terminaron perdiendo ante el archirrival.
La regencia defendió a Sánchez, de números febles en su última campaña en Udinese, sin goles ni asistencias. "No creo que Alexis venga a sustituir a nadie, es un complemento que nos puede ayudar con su experiencia dentro del vestuario, puede enseñar a muchos jóvenes que necesitan aportación de jugadores experimentados de cierta personalidad (...) Suponemos nos va dar bastantes gotas y minutos a lo largo de la temporada, estoy convencido que nos va a aportar que queremos", recalcó Cordón, validador del chileno y también del técnico Matías Almeyda.
"Alexis es aprovechable"
"El Sevilla no está en su mejor momento y los fichajes están condicionados al tema monetario", dice al teléfono Rafa Paz, un histórico del club y mundialista español. "Alexis es un jugador súper contrastado, ha jugado en los mejores equipos, ha tenido su gloria, pero la edad nos marca a todos; el Sevilla cree que puede aportar, puede dar jerarquía en ataque, pero también ser ejemplo de trabajo en el campo y en el vestuario ante los jóvenes. En su carrera siempre garantizó goles, pero sus últimos registros no son de un 'pichichi', aunque puede aparece en momentos importantes. Esperamos que se sienta bien aquí, se le cuide, se le mime, porque los trabajos con la edad repercuten".
El granadino insiste en que el chileno "es un fichaje bastante interesante, nos gustaría optar a otras opciones, pero dentro del mercado y las posibilidades reales del club, Alexis es un fichaje aprovechable, lo mismo (César) Azpilicueta. Dependerá de Almeyda sacarles rendimiento, la idea que el equipo tenga una temporada tranquila, sin apuros, para en un corto o medio plazo vuelva a ser el club que en la última década destacó a nivel internacional (ganó cinco títulos de Europa League)".
Rafael Pineda, redactor del diario El País, entrega más contexto: "(Sánchez) Aportará experiencia y ayuda a un grupo muy joven. Se va Lukebakio y debe liderar al grupo. No es un rol principal, pero para nada secundario. Petición de Almeyda, el entrenador, que quiere gente muy curtida para una situación complicada. Debe pelear el puesto con el suizo (Rubén) Vargas, aunque tendrá sitio también por la otra banda, donde peleará con (Chidera) Ejuke".
"Almeyda lo tendrá como elemento suplente, para unos minutos, pero sabe de la calidad y experiencia de Alexis. Para ese rol sí que le cuadra", asume otro conocedor de la interna rojiblanca.
¿Objetivos? "Estar alegres cada domingo", matizó Cordón, que serpentea el presente de un club en declive financiero y deportivo (en las últimas ligas consecutivas terminó 11°, 13° y 17°). Allí Sánchez eligió estirar su carrera europea.
4
goles anotó en las últimas dos temporadas, todos jugando para Inter en 2023/2024. Su segundo ciclo en Udinese llegó apenas a 479' en cancha.