Martes, 02 de Septiembre de 2025

Después de la moneda de ¢50 con la lagartija, ¿cuáles nuevas emisiones siguen?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 2 de septiembre de 2025

Conozca el calendario oficial del Banco Central sobre las monedas de colección que saldrán en Costa Rica en el último cuatrimestre del 2025.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) actualizó el calendario de emisión de monedas coleccionables y de circulación regular para el último cuatrimestre del 2025.

El ajuste responde a la necesidad de facilitar la circulación de la nueva moneda de ¢50 con reverso de la lagartija o anolis, que sustituye el diseño anterior.

El nuevo cronograma detalla la entrada en circulación de dos monedas coleccionables de ¢50 y una de ¢25, cada una con un diseño diferente:

  • Setiembre: Motivo 3 - Provincia de Guanacaste
  • Octubre: Motivo 5 - Cangrejo marinera
  • Noviembre: Motivo 6 - Conejo de monte

En diciembre no se emitirá ninguna moneda de colección, debido a que las entidades del sistema financiero concentran esfuerzos en la alta demanda de efectivo característica de esa época.

Emisiones postergadas hasta el 2026

El BCCR también reprogramó la circulación del segundo motivo de la moneda de ¢100, dedicada al calipso limonense, así como la cuarta moneda de ¢25, que rinde homenaje a la provincia de Heredia.

Ambas piezas estaban previstas para el segundo semestre del 2025. Ahora, entrarán en circulación en el primer semestre del 2026, según indicó la entidad en su más reciente comunicado oficial.

Moneda de ¢50 ya en circulación

Desde el 26 de agosto, comenzó a circular la moneda de ¢50 con el diseño de la lagartija o anolis, que representa al bosque tropical seco. Esta moneda forma parte de la colección Fauna de los ecosistemas de Costa Rica, y se une a las ya emitidas de mariposa morfo, rana calzonuda y tortuga carey.

Esta moneda se encuentra disponible tanto para su uso como medio de pago como en formato de colección, en presentaciones de estuche o acrílico. La versión coleccionable se ofrece a un precio de ¢8.650, y se distribuye mediante diversas entidades financieras en todo el país.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela