Luego de que el diputado Leslye Bojorges rechazó, este martes, dejar el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tal como lo pidió el candidato presidencial, Juan Carlos Hidalgo, este reaccionó a la decisión del legislador y a sus críticas.
Luego de que el diputado Leslye Bojorges rechazó, este martes, dejar el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tal como lo pidió el candidato presidencial, Juan Carlos Hidalgo, este reaccionó a la decisión del legislador y a sus críticas.
En un comunicado de cinco párrafos, Hidalgo le respondió al alajuelense que "uno no está donde no lo quieren" y enfatizó que Bojorges, investigado por un caso de presunta corrupción, no tiene ningún espacio en la campaña presidencial, ni en la fracción legislativa de la Unidad.
La respuesta del candidato socialcristiano se debe a que Bojorges no solo rechazó declararse independiente, sino que también pidió dejar sin efecto la separación temporal de la bancada por la que había optado en enero, cuando se dio a conocer la investigación penal por presunto tráfico de influencias, en su contra.
Adicionalmente, el diputado dijo que asistirá a todas las reuniones, incluso aquellas a las que se convoquen con la presencia de Juan Carlos Hidalgo.
"Los cuestionamientos que motivaron la solicitud de separación de nuestras filas siguen siendo válidos y relevantes, todos los costarricenses los conocen", manifestó el aspirante presidencial.
Hidalgo hace referencia al caso Richter, donde Bojorges figura como imputado, por presuntamente haberle solicitado dádivas a un empresario, sospechoso de legitimación de capitales y falsedad ideológica, en beneficio de la entonces candidata a alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez Corrales.
Hidalgo aseguró que el PUSC no podía seguir guardando "un silencio ambivalente sobre los cuestionamientos éticos y legales" del diputado Bojorges.
No obstante, en enero, cuando se dio a conocer el caso judicial, el hoy candidato presidencial había optado por evadir una posición fuerte y había dejado el asunto en manos de la fracción.
En su comunicado, Hidalgo agradeció a la fracción de la Unidad por haber respaldado su petición, al tiempo que afirmó tener una firme convicción de que la credibilidad y confianza en el partido debe estar por encima de cualquier interés particular.
"Nuestra campaña se centra en propuestas serias y en la búsqueda del bienestar de las familias costarricenses, no permitiremos que nadie afecte nuestro trabajo y visión de futuro", señaló.