Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Un parchado Chile conserva el favoritismo en la Copa Davis ante Luxemburgo

ChileEl Mercurio, Chile 3 de septiembre de 2025

Un equipo lejos del estelar presentará Chile la próxima semana en la serie de Copa Davis, por el Grupo Mundial I, ante Luxemburgo, en la arcilla del Estadio Nacional

Un equipo lejos del estelar presentará Chile la próxima semana en la serie de Copa Davis, por el Grupo Mundial I, ante Luxemburgo, en la arcilla del Estadio Nacional. Nicolás Jarry (102º) y Alejandro Tabilo (122º) le pidieron al capitán, Nicolás Massú, ausentarse de la llave, lo que deja al equipo sin sus dos primeros singlistas.
El santiaguino acaba de ser padre de Celeste, quien nació con 36 semanas de gestación, y pidió asueto para acompañar a su familia. "La Davis siempre ha sido de mis prioridades. Estoy triste por esta decisión, pero mi corazón y mi cabeza están con mi familia en estos momentos. Hablé con el capitán y creo plenamente en el equipo", dijo en un video.
Por su parte, el zurdo arguyó una molestia física y la necesidad de reinsertarse en el circuito para justificar su inasistencia: "Muchos me critican por no jugar la Davis, pero nadie sabe realmente lo que estoy viviendo. No es que no quiera representar a Chile: es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo y poder seguir agarrando partidos para poder volver. Forzar ahora sería arriesgar aún más mi salud y volver a quedar parado meses, algo que mi carrera no puede permitirse en este momento", escribió en redes sociales. De todas formas, por ahora sigue inscrito en el challenger de Guanzhou (China), que se disputa en la misma semana.
Así, el equipo chileno será liderado por Christian Garín (126º), que está convaleciente de una lesión en el pie que lo sacó del circuito luego de las clasificaciones del US Open. De todos modos, "está trabajando bien, ya pasó la revisión médica y llegará sin problemas a la serie", avisan en el equipo nacional, más allá de las dudas que pueda dejar su nivel luego del mini receso.
El segundo singlista será Tomás Barrios (134º), quien llega herido luego de su derrota en la primera ronda del challenger de Sevilla (España), sorprendido por el local David Jordà (443º), que lo batió por 6-1 y 6-3.
Matías Soto (120º en dobles) es carta fija para acompañar al chillanejo en el juego de parejas, mientras que Diego Fernández (1.068º) y el debutante Daniel Núñez (773º) completan la renovada formación dispuesta por Nicolás Massú.
Pero Luxemburgo tiene prácticamente los mismos problemas que Chile. O peores.
Porque su principal tenista, Chris Rodesch (162º), figura en el triunfo sobre Lituania que le dio, por primera vez, el paso al Grupo Mundial I bajo este formato, no vendrá a Chile por una lesión rotuliana de la que no ha podido mejorar.
El equipo luxemburgués, entonces, que también perdió al semirretirado doblista Gilles Kremer (44 años), llegará con Alex Knaff (662º), Louis van Herck (1.350º), Aarón Gil García (1.461º), Raphael Calzi (1.667º) y el juvenil Metti Reiter (sin ranking ).
"Chile es favorito sin dudas, pese a todo. El mejor jugador de ellos es 662º y tanto Garín como Barrios están dentro de los 150 mejores. No debería haber ningún problema, aunque los partidos hay que jugarlos y la presión la tendrá Chile", reconoce Hans Gildemeister, excapitán copero.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela