Francia retrasa acuerdo con el Mercosur
Francia avisó ayer de que "la batalla continúa" y luchará "a todos los niveles de toma de decisiones" para mejorar las salvaguardas propuestas la víspera por la Comisión Europea para aprobar el acuerdo con Mercosur
Francia avisó ayer de que "la batalla continúa" y luchará "a todos los niveles de toma de decisiones" para mejorar las salvaguardas propuestas la víspera por la Comisión Europea para aprobar el acuerdo con Mercosur. La portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, subrayó que "no podemos quedarnos cortos" en las salvarguardias para proteger al sector agrícola y ganadero. La portavoz puso el acento, por tanto, en que su Gobierno va a analizar ahora en profundidad "la eficacia de las medidas adoptadas". El acuerdo UE-Mercosur contiene una cláusula de salvaguardia que prevé que alguna de las partes -un solo país puede activarla - pueda solicitar la suspensión del acuerdo en caso de incumplimiento de sus disposiciones o de una perturbación en el mercado. Para reforzar esa cláusula y satisfacer las reticencias de Francia principalmente, que teme por que su sector agrícola se vea afectado por las importaciones desde el Mercosur, la CE ha propuesto un acto jurídico específico sobre cómo la aplicaría, que no reabre, en ningún caso, el texto pactado con el bloque suramericano. París considera que el texto que consensuó Bruselas con el bloque sudamericano es muy lesivo para algunos sectores de su agricultura, en particular el bovino y el azucarero porque permite que entren en la Unión Europea productos que no han tenido que cumplir las mismas reglas sanitarias o medioambientales.