Lunes, 08 de Septiembre de 2025

A 4% de las mujeres sus parejas las amenazaron con matarlas, asesinar a sus hijos o suicidarse, según encuesta

UruguayEl País, Uruguay 6 de septiembre de 2025

Unicef presentó recientemente su informe sobre violencia contra niños y adolescentes en el hogar.

La muerte de Francisco y Alfonsina Morosini de seis y dos años conmocionó a todo el país. Sus cuerpos fueron encontrados este viernes junto al de su padre, Andrés, quién se los llevó a la fuerza de su casa ubicada en Mercedes y manejó hasta el arroyo Don Esteban, en Río Negro. Allí decidió terminar con su vida y la de sus hijos.

Este episodio volvió a poner sobre la mesa el concepto de violencia vicaria. Se trata de una forma de violencia de género, en la que los hijos de víctimas son utilizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres, según la definición de Amnistía Internacional.

Según datos publicados por Presidencia, citando un informe del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), en 2024 hubo cuatro víctimas de edad infantil cuyas muertes se ocasionaron por violencia vicaria.

Según confirmó la Policía, existieron "amenazas verbales" de Andrés Morosini hacia Micaela Ramos, madre de los dos niños, al momento de llevárselos. Esto provocó que de inmediato se pusiera el caso en conocimiento de Fiscalía, que trabajó en conjunto con la Policía para dar con el hombre.

Morosini contaba con un antecedente penal por receptación y debía cumplir medidas cautelares de no acercamiento por una denuncia por violencia de género presentada por su expareja, aunque no le había sido decretado el uso de tobillera electrónica.

El suicidio del hombre y el asesinato de sus dos hijos habría sido, según dijeron fuentes del caso a El País, una "venganza" contra la mujer para "hacerla sufrir".

Una encuesta publicada recientemente por Unicef en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) midió la violencia a la que se encuentran expuestos los niños y adolescentes en sus hogares. Una de las preguntas realizadas, a la que accedió El País a pesar de no haber sido publicada, permitió conocer las formas de violencia a la que estuvieron expuestas las mujeres encuestadas en el mes previo al estudio.

El 6% del total de encuestadas dijo haber sido amenazada por su pareja con que le iba a quitar a sus hijos, mientras que el 4% aseguró que su pareja le dijo que la iba a matar a ella, asesinar a sus hijos o suicidarse.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela