Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Delegado de Pueblo Soberano que denunció irregularidades en elección de candidatos a diputados afirma que fue sacado de Asamblea Nacional

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 7 de septiembre de 2025

Delegado por Puntarenas afirmó que le correspondía asumir una sustitución, pero que la representación le fue asignada a otra persona.

Carlos Vásquez Calderón, delegado suplente por Puntarenas, denunció este domingo que fue obligado a abandonar la Asamblea Nacional del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), pese a que debía ocupar uno de los 10 cargos de la provincia debido a la inasistencia de uno de sus compañeros.

Vásquez es uno de los delegados que presentó amparos electorales contra Pueblo Soberano, por presuntas irregularidades en la elección de los candidatos a diputados, durante la Asamblea Nacional del pasado 24 de agosto.

Alegó que era el siguiente en la lista de sustituciones para ocupar la plaza vacante de los representantes de Puntarenas, pero que la agrupación decidió otorgar ese espacio a otra persona que figuraba después de él en el orden de reemplazo.

Según Vásquez, en la sesión de este domingo se presentó la misma situación del 24 de agosto, cuando solo nueve de los diez titulares se hicieron presentes al hotel Aurola, en San José. No obstante, argumentó que en esta ocasión no se respetó el orden de la lista. "Me sacan a mí ilegalmente", reclamó.

Igualmente, afirmó que en la Asamblea pasada se permitió que la otra persona que estaba después de él en la lista de sustituciones, permaneciera en el salón donde se realiza la reunión, solo que sin posibilidad de votar, pero que en esta ocasión, a él se le exigió retirarse.

"Si yo me hubiera quedado como oyente no me molesta, porque al final de cuentas, mi voto no vale, porque yo estoy en contra, entre 60 o 70 (personas). Ellos lo que no quieren es tenerme (participando)", declaró.

Vásquez presentó dos gestiones ante el TSE que fueron rechazadas de plano. Una objetando que las nóminas de candidaturas a diputaciones fueran preelaboradas por el partido, y otra cuestionando la convocatoria de asambleas de subsanación antes de resolver recursos pendientes.

En ambos casos, el TSE reiteró que se trata de temas de legalidad que deben reclamarse por acción de nulidad, no mediante amparo electoral.

El Tribunal mantiene en estudio dos recursos adicionales presentados por Vázquez: uno por la supuesta desproporcionalidad de las cuotas de inscripción y otro por haber sido excluido de un grupo de WhatsApp.

Noticia en desarrollo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela