Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Convocan al Premio Municipal de Literatura, pero suspenden cinco categorías

ChileEl Mercurio, Chile 10 de septiembre de 2025

El retraso de meses hizo temer que fracasara la versión 2025 y el anuncio anticipa que el próximo año se restablecerá, por ejemplo, la literatura infantil, excluida de esta versión por razones presupuestarias.

Después de meses de retraso, el lunes abrieron las convocatorias para postular al tradicional Premio Municipal de Literatura 2025, que organiza el municipio de Santiago. Sin embargo, la demora trajo un recorte: la nueva versión suspendió la entrega del galardón para cinco categorías.
Además, se bajó el monto del reconocimiento de dos millones de pesos a un millón.
"Esta decisión forma parte de una estrategia de saneamiento financiero que ha permitido priorizar urgencias como la seguridad pública, donde se ha logrado duplicar el número de agentes desplegados en la comuna", informó ayer la Municipalidad de Santiago en un comunicado.
Según el alcalde Mario Desbordes, el plan es que el próximo año el premio vuelva a entregarse en las nueve categorías, apoyando su financiamiento a través de la Ley de Donaciones Culturales.
"Heredamos un municipio con un déficit financiero muy severo y eso nos ha obligado a ajustar los gastos en todas las áreas, incluida la cultura. Tomamos la decisión responsable de mantener los premios municipales de Literatura, aunque en sus categorías históricas, porque sabemos lo que significan para Santiago y para el país", explicó el alcalde.
Las categorías suspendidas fueron literatura infantil, juvenil, periodismo, géneros referenciales y edición. En esta ocasión, se entregará a novelas, libros de poesía, cuentos, ensayo y dramaturgia, que se reincorpora después de algunos años.
Creado hace 90 años, el Premio Municipal es el galardón literario más antiguo que se entrega en Chile y la tardanza con que abrió el concurso tenía al mundo del libro preocupado: desde hace 10 días circula una carta firmada por más de 500 personas, muchos escritores, solicitando la reactivación del premio.
También se pedía activar el llamado para los Juegos Literarios Gabriela Mistral, que distingue a libros inéditos, y que igualmente fue abierto el lunes con algunas modificaciones. En esta versión se entregará a las categorías de novela, dramaturgia, poesía y cuento. En estas últimas dos solían entregarse galardones diferenciados para jóvenes y adultos, pero ahora solo se otorgará uno.
La crítica de la LIJ
Usualmente, la convocatoria al Premio Municipal se abre durante el mes de abril, pero este año llega en la fecha en que normalmente se hacen públicos los ganadores: en 2024 se anunciaron el 9 de septiembre. Y aunque el suspenso del galardón termina, diversos representantes de la literatura infantil y juvenil (LIJ) manifiestan críticas con la reducción.
El Colectivo Clic, que reúne a 11 editoriales independientes dedicadas a la LIJ, describió la decisión como un retroceso. "La LIJ en Chile se ha fortalecido enormemente en los últimos años, incluso a nivel internacional, no por capricho de un puñado de autores y editoriales, sino porque es fundamental contar con libros para niños, hechos en Chile", dice la editora de Saposcat, Marcela Fuentealba, en representación del grupo. "El argumento de la municipalidad es que necesitan usar esa plata en seguridad: los libros infantiles también aportan a la seguridad, al bienestar, al uso del lenguaje, al conocimiento, al placer artístico de los niños y sus familias, a la creación de comunidad y a la comprensión del mundo", añadió.
"El premio en su categoría Literatura Infantil y Juvenil ha tenido grandes aciertos entre sus premiados, dando espacio a editoriales nuevas, escritores e ilustradores con propuestas interesantes y diversas. Todos los premiados han contado con una visibilidad importante para dar a conocer su obra, aportando a fomentar el amor por la lectura y que cada lector encuentre su libro", dice Constanza Mekis, de la Fundación Palabra.
La convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre y las bases para postular se encuentran en la página santiagocultura.cl. Los ganadores se darán a conocer durante el mes de diciembre.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela