Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Presidenciables buscan sacar partido de sus números tras sorteo para el orden en el voto

ChileEl Mercurio, Chile 13 de septiembre de 2025

Desde que existe la cédula única, el 3 ha ganado cuatro veces, seguido por el 1 con tres triunfos y más atrás el 2, con igual número de victorias.

Por las consecuencias que puede traer en las estrategias de campaña, o incluso por superstición, existía expectación ayer en la sede del Servicio Electoral, donde se definió el orden de precedencia de los candidatos presidenciales en el voto de noviembre. A las 9 horas y ante el director del Servel, Raúl García, se realizó el sorteo público que dejó a Franco Parisi (PDG) como el primero en la lista que aparecerá en la papeleta.
La nómina sigue así: con el 2 quedó Jeannette Jara (PC), con el 3 Marco Enríquez-Ominami (Ind.), con el 4 Johannes Kaiser (PNL), con el 5 José Antonio Kast (Republicano), con el 6 Eduardo Artés (ind.), con el 7 Evelyn Matthei (UDI) y con el 8 Harold Mayne-Nicholls (ind.).
Las reacciones aparecieron rápido. Matthei compartió un video -con una imagen de Cristiano Ronaldo incluida- en que decía "Hay un equipo que es un 7". La candidata, de hecho, repite el número que llevó en las elecciones presidenciales de 2013. En tanto, Kast subió a sus redes la imagen de una mano extendida (5), mientras Jara lo hizo con la señal de la victoria para simbolizar el dos (índice y medio extendidos). "Chile va avanzar, con 4K¡", posteó Kaiser.
También hubo sorteo para la precedencia de las once listas parlamentarias.
Los números en la historia
Desde que se promulgó la reforma electoral que instauró la cédula única de votación, en 1958, ha habido once elecciones presidenciales y, para los supersticiosos, no todos los números han mostrado la misma performance a la hora de los resultados.
El de mejor rendimiento es el 3. Con ese número ganaron Patricio Aylwin en 1989, Eduardo Frei Ruiz-Tagle en 1993 y Sebastián Piñera dos veces: en 2009 y en 2013.
Le sigue el 1. Así ganaron Jorge Alessandri en 1958, Salvador Allende en 1970 y Gabriel Boric en 2021.
Más atrás aparece el 2 con igual número de victorias: Eduardo Frei Montalva en 1964 y Michelle Bachelet en 2005.
El 5 y el 6, en tanto, anotan un triunfo cada uno. El primero con Ricardo Lagos en 1999 y el segundo con Michelle Bachelet en 2013.
El 4 no ha ganado nunca. Tampoco el 7 y el 8, aunque solo cuatro elecciones han tenido siete candidatos y solo tres han sumado ocho postulantes.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela