La atleta Diana Bogantes se mostró satisfecha tras su participación en el Mundial del Atletismo de Tokio.
La fondista Diana Bogantes luchó contra el calor y la alta humedad en su primera participación en un Mundial de Atletismo, logrando concluir este sábado 13 de setiembre la prueba de maratón en Tokio, Japón.
Bogantes finalizó la competencia de 42 kilómetros en la posición 55, con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y 2 segundos (2:54:02), en una carrera donde la temperatura rondó los 28 grados celsius.
"La ruta no era particularmente dura, pero sufrí mucho por el clima. Lo padecí bastante, tenía malas experiencias con climas calientes", comentó Bogantes desde Japón a Tigo Sports.
De acuerdo con la atleta alajuelense, su principal objetivo era terminar su primera participación mundialista, para lo cual se había preparado durante varios meses.
"Hubiese querido tener un mejor desempeño, pero necesitaba llegar. Era mi primer mundial y la intención era no morirme ni quedar descalificada. Hice todo lo posible por terminar entera la competencia. El clima afectó bastante, estaba muy caliente, aunque la mayor parte del trayecto estuvo nublado, fue muy complicado", añadió.
Al finalizar la prueba de maratón, se reportaron 10 atletas que no lograron concluir la competencia. Bogantes ingresó al Estadio Olímpico de Tokio como la novena atleta del continente americano.
La medalla de oro fue ganada por la keniana Peres Jepchirchir, con un tiempo de 2:24:43. La plata fue para la etíope Tigst Assefa (2:24:45), mientras que la gran sorpresa la dio la uruguaya Julia Parternain, quien conquistó el bronce con 2:27:23.
Para este domingo 14 de setiembre está prevista la participación de Daniela Rojas en los 400 metros con vallas, en las rondas eliminatorias que se efectuarán a partir de las 8:20 p. m. (hora de Costa Rica). En caso de clasificar a semifinales, competiría el miércoles 17 de setiembre a las 6 a. m.
El lunes 15 de setiembre entrará en acción el atleta Gerald Drummond, quien competirá en su tercer mundial, también en los 400 metros con vallas. Las eliminatorias se disputarán a las 4:35 a. m. (hora nacional).
Si avanza a semifinales, volverá a la pista el miércoles 17 de setiembre a las 6:30 a. m. La final está programada para el viernes 19 a las 6:15 a. m.
El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 puede seguirse por la señal de Tigo Sports, que en forma exclusiva transmite el evento para Costa Rica, incluyendo la participación de los atletas nacionales.