Mandatario acudió a la tradicional sesión solemne del Consejo de Gobierno que se realiza en el marco de los actos conmemorativos del 204 aniversario de vida independiente.
Los gritos con calificativos de "dictador", o bien, de "no al TLC con Israel" se confundían e intercalaban otros de "no está solo, no está solo".
Esas fueron algunas de las consignas con las que decenas de personas recibieron al presidente Rodrigo Chaves en Cartago, por los festejos de los 204 años de vida independiente, este domingo 14 de setiembre.
Los abucheos, sumados a los gritos de apoyo se escucharon de previo y durante la tradicional sesión solemne del Consejo de Gobierno, cuando Chaves tomó el micrófonos.
Incluso, él agradeció a todos los que llegaron a recibirlo y al "puñito" también, en referencia a quienes llegaron a manifestarse en contra de su gestión.
"Así se construye patria, con acciones y no con gritos absurdos", dijo en otro momento de su intervención, luego de presentar un video con una serie de inversiones hechas por el Estado en la provincia brumosa.
Chaves arribó pasadas las 5:30 p. m., junta a la primera dama, Signe Zeikate, y mientras los presentes vociferaban, él los saludó a lo lejos y se dirigió hacia la tarima principal.
Los asistentes, quienes se mantienen en el lugar pese a las fuertes lluvias, están divididos en dos bandos: los que protestan contra Rodrigo Chaves, utilizando mantas donde se puede leer "non grato" y en otras donde piden que no se realice un Tratado de Libre Comercio con Israel, debido al genocidio en Gaza; y otro grupo, quienes lo apoyan.
En este segundo grupo estaba Yendry Quirós, quien constantemente publica en TikTok, bajo el perfil "Colocha", videos en favor de Chaves.
Ella, en el pasado, difundió falsedades en redes sociales sobre una supuesta orden de la Fiscalía y la Asamblea Legislativa para impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Costa Rica proveniente de El Salvador.
Incluso, llegó al grado de decir que estaba en curso un golpe de Estado, un "golpe judicial" y una retención de los cargamentos en las aduanas de Costa Rica y Nicaragua.
La actividad, en las ruinas de Cartago, frente a la municipalidad, inició a las 6 p. m. con la entonación del Himno Nacional. Se estima que la Antorcha de la Independencia arribe a las 8 p. m.